Repensar el campo curricular para la transformación educativa
Loading...
Date
2021-02-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial Universidad Santiago de Cali
Abstract
Invitar a la lectura de un libro sobre Currículo en Colombia, resulta ser una tarea de importante responsabilidad, toda vez que implica, a mi juicio, un triple adeudo ético. Por supuesto, en primer lugar, una compromiso con los autores y autoras, para corresponder a su gene-rosa invitación de presentar en este caso su obra, realizando algunos comentarios al texto, introduciendo algunas reacciones frente al mismo y estimulando a la comunidad académica y educativa en general, a la lectura de lo acá se encuentra escrito, por su pertinencia y potencia-lidad reflexiva, máxime en contextos formativos que están a merced de incertidumbres, desatadas por los últimos acontecimientos de salud pública mundial, que nos tienen distanciados social y físicamente, tanto a discentes como docentes y al personal educativo en general.En segundo lugar, hay una profunda responsabilidad con quien leerá la obra, al referir y dar testimonio del valor de ella y su factible lectura, cuidando a éste de algún riesgo de “infoxicación” académica, que nos sofoca en el último tiempo, desde un flujo constante de divulgación de información educativa y supuestamente urgente y necesaria. Lo que, a partir de la tarea del prologuista, permite de un primer vistazo, encontrar una previa lectura que sintetice algunas ideas bastante relevantes que, podemos dar fe, se encontrarán en este libro, principalmente sobre las relaciones del Currículo con la práctica docente, la interculturalidad en la escuela, la evaluación y los propios desafíos del campo curricular, entre otros aspectos.
Description
Keywords
Campo curricular, transformación educativa, práctica docente, curriculum universitario, interculturalidad, escuela, carácter polisémico, retos y oportunidades, educación, ciencias, profesor, estudiante, Colombia
Citation
Rojas Monedero, R. (2020). Repensar el campo curricular para la transformación educativa. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.