"Contra Hipócrates, el cartel médico. Los siete pecados capitales de la industria de la salud".
 No Thumbnail Available 
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
El interés de la formar al ser humano hacia prácticas  responsables con el ambiente de manera individual y colectiva, permite de una u otra forma, encaminar  acciones que afiancen a una cultura ambiental hacia una ética ambiental. La educación como estrategia de reflexión busca  brindar  las  herramientas  necesarias  para  que  el  ciudadano  comprenda  las  relaciones interdependientes con su entorno, con base en el conocimiento y  lectura de su realidad, para que a  partir  del  empoderamiento,  se  puedan  suscitar  en  la  comunidad  educativa  actitudes  de valoración,  cooperación y respeto por el ambiente.
Este trabajo analizó la incidencia del aprendizaje cooperativo para afianzar la cultura ambiental en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa oficial Gabriela Mistral del municipio de Cali. Los análisis mostraron que en lo referente a  la variable de aprendizaje cooperativo   y  a   sus   descriptores   los  estudiantes   mostraron   aceptación  a  la   estrategia metodológica.
Description
Keywords
Aprendizaje cooperativo, Interdependencia positiva, Cultura Ambiental, Trabajo en equipo, Conservación del entorno, Conciencia ambiental, Consumo responsable
Citation
Tobar González, L. J. (2016). “Contra Hipócrates, el cartel médico. Los siete pecados capitales de la industria de la salud”. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191127145125