Libros
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros by Title
Now showing 1 - 20 of 141
Results Per Page
Sort Options
Item 100 años de frases publicitarias: análisis del texto publicitario en la revista Cromos 1916-2015(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) León Muñoz, John Jairo; Díaz Jordán, Ana María; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Guzmán Amaya, Diego Fernando; Pablo Aguilera, PedroLa revista Cromos documentó los acontecimientos que se dieron a lo largo de 100 años. De esta manera, hacer el análisis de la publicidad y específicamente del texto publicitario, condujo a tener de primera mano un material impreso invaluable que evidencia el cubrimiento de hechos históricos acompañados con la evolución de la publicidad y se convierte en un registro único en Colombia.Item Abordaje psicosocial y biomédico al paciente quemado: Una perspectiva interdisciplinaria(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021-11-21) Obando Cabezas, Lucely; Ordóñez, Edward Javier; Tróchez, Juan Pablo; Perdomo Oliver, Nilia Matilde; Parra Favarony, Karen; Escobar Castillo, Sulma Lorena; Gamboa Vallejo, Gabriela; Insuasti Obando, Ana María; Merchán Dellscherf, Isabella;Item Adenda.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Ramírez Cobian, Mario Teodoro; Mendoza Zambrano, Damia; Inés Hurtado, Martha; Aguilera, Pedro Pablo; James Gómez, Jhon; Zamudio Tobar, Gladys; León González, Ana; Ortegón González, Álvaro Iván; González Salgado, Diana Carolina; Cano Perez, Carolina; Mayor Gil, Paola Andrea;Item Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Gómez Racines, Ligia; Mina Varela, Carlos Alberto; Kilian, Bernard; Schroeder, Kira; Rámirez, Claudia Johana; Peña, Duvan; Rivera, LloydItem Ahijados para nunca olvidar : educomunicación en procesos de resocialización en Colombia(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Behar Leiser, Olga Grace; Jordán Tróchez, Marisol; Castillo Muñoz, Leydi Johana; Buitrago Parias, Sandro Javier; Aguirre Rodríguez, Victor; Ardila Domínguez, Nancy; Asa, EdwinEl libro nace de un conjunto de talleres diseñados metodológicamente para contribuir en el proceso integral de resocialización de grupos de adolescentes infractores internos en el centro de formación juvenil Buen Pastor, en el cual los jóvenes son considerados ahijados y los estudiantes de la universidad Santiago de Cali cumplen el rol de “padrinos” o tutores de todas de todas las actividades.Item Ahijados para nunca olvidar.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Behar Leiser, Olga Grace; Jordán Tróchez, Marisol; Castillo Muñóz, Leydi Johana; Buitrago Parias, Sandro Javier; Aguirre Rodríguez, Victoria; Ardila Domínguez, Nancy; Asa, Edwin;Item Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación de la línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo. Tomo III(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2024) Erazo Santander, Oscar Armando;Item Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo. Tomo II(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2023-11-14) Barrera Valencia, Mauricio; Calderón Delgado, Liliana; Noriega, Ivette; Al-Khalil, Kareem; Trejos Castillo, Elizabeth; O’Boyle, Michael W.; Villanueva Bonilla, Cristian; Londoño Guzmán, Daniel; Ríos Gallardo, Ángela; Moreno Morales, Jazmín; Ruiz Vargas, David; Tapias Medina, Yesid Felipe; Carmona Cardona, César Andrés; Arango Tobón, Olber Eduardo; Camacho Betancourt, Daniela; Giraldo Giraldo, Angélica Johana; Calle Sandoval, Diego Alejandro; Berrío García, Nathaly; Camelo, Sandra M.; Camargo Rozo, Deily Lanz; Londoño Aristizábal, Valeria; Herrán, Santiago; Blandón, María Camila; Estupiñán, Karen; Tamayo Montoya, Paula Andrea; Martínez Flórez, Juan Felipe; Alvarez Afanasjeva, Alexandrina; Aguilar, Oscar M.; León Rodríguez, Diego Armando; Martínez Martínez, Adriana Marcela; Erazo Santander, Oscar Armando; Rosero Perez, Marcela; Munévar Mesa, Omar R.;Item Algoritmos y programación en pseudocódigo.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Duque Betancourth, Diego Fernando; Saint-Priest Velásquez, Yana; Segovia de Maya, Patricia; Loaiza, Diego FernandoItem Análisis del Mercado Laboral para la Contratación de Profesionales Informáticos en Instituciones Públicas Peruana(Universidad Santiago de Cali, 2023) Capuñay Uceda, Carlos Enrique; Capuñay Uceda, Oscar EfraínThis book focuses on showing a descriptive analysis of work expe-rience, level of academic training, training and other knowledge as requirements established by Peruvian public institutions for the hiring of professionals related to information technology, comput-ing or systems. It is proposed to identify the types of work experi-ence and minimum training levels required for hiring, determine the percentage of calls that require each type of experience, deter-mine the percentage of calls that require each level of training as a minimum, determine the types of job training minimum required, the proportions in which they are demanded and their characteris-tics, finally, determine the complementary knowledge required. The call data was obtained through data scraping techniques published on the internet, storing these in a repositorio, technological business intelligence techniques were applied for the extraction, transforma-tion and loading of data to a repositorio implemented under a dimen-sional scheme for data analysis, which allowed obtaining the objec-tive information. Three types of experience were identified: general, specific and in the public sector, as well as seven levels of training: student, graduate, bachelor, graduate, titled and collegiate, master, doctorate. The most required experience scheme considered gener-al and specific experience at the same time and represented 54% of the calls. Professionals with a “bachelor” level were able to apply to 55.7% of calls, while those with a “graduate” level were able to apply to 98.76% of calls. The training requirement “course or diploma” was the most requested, covering 42.63% of all calls..Item Análisis del Mercado Laboral para la Contratación de Profesionales Informáticos en Instituciones Públicas Peruanas(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2023-11-14) Capuñay Uceda, Carlos Enrique; Capuñay Uceda, Oscar Efraín;Item Ancestralidad Con-ciencia de etnia y género en el Valle del Cauca(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2024) Zamudio Tobar,Gladys; Giraldo García, Luz Karime;Item Antología del pensamiento Social en Colombia(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Ordóñez, Edward Javier; Granja Escobar, Luis Carlos; Luna Nieto, AlexanderEl quehacer de la filosofía no es límite de este ejercicio, la recopilación de estos documentos trata de un ejercicio interdisciplinar. La sociología, la historia, la antropología y otras disciplinas se abren campo en esta indagación; quizá esto sea parte del carácter original del pensamiento social: el ejercicio académico dialógico. Así, la conjugación de ciencias miradas e indagaciones es el carácter prioritario y, sin embargo, cada documento se muestra lejos del que lo precede y del que lo antecede. Por pensamiento social, entonces, entiéndase la episteme que rigurosa y profundamente revisa ideas, pensamientos, teorías y realidades en aras a fortalecer una construcción critica de la esfera pública. El saber se construye con un fin práctico y con una naturaleza plural, es decir, el fin es la construcción de comprensiones prácticas y críticas en torno a las necesidades de lo social, que tienen en su naturaleza la pluralidad.Item Aportes desde las Ciencias Sociales: A la Construcción de la Historia del Pueblo Afrodescenciente del Pacífico Colombiano(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2025-07-07) González Sevillano, Pedro Hernando;Pedro González Sevillano, is one of the most distinguished academics from Santiago de Chile whose research on Afro-descendence has impacted the scenarios of the Valle del Cauca region and other parts of the country. Over the years, Professor Gonzalez has become a reference in the School of Law at USC through the discussion he has raised in his research on history, law and Afro-Colombian identity expressed in the Pacific region. A debate that the author has extended to cases such as that of Bogota and others in which Afro-descendant populations struggle for their subjective constitution in political, legal and social terms. These discussions, expressed in the author's research throughout his career, are brought together for the first time in this book, which expresses an important way of studying the problem of discrimination, exclusion and marginalization of the Afro-descendant population from a vision that articulates the local-regional with a national scale. This vision responds to an interdisciplinary approach between history, law and social sciences. In this sense, the work that the reader has in his hands was actually initiated by this professor more than 25 years ago.Item Aproximación a la ética y la ciudadanía. Las responsabilidades en las esferas moral y política(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Esponda Contreras, Katherine; Ardila Behar, Ana Carolina; Muñoz Joven, Luis Armando; Barbosa Mendoza, Luis; Vásquez Lara, César Augusto; Rodrigo Herrera, José CarlosItem Aproximación a la historia de la fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó desde las dinámicas poblacionales del Alto Chocó Siglos XVI – XIX(Universidad Santiago de cali, 2018) Pacheco Orozco, CharoEl presente documento se propone rastrear la génesis de la fiesta de San Pacho, considerando que ella es indisociable de los diversos procesos de poblamiento que ha tenido el Alto Chocó, en una perspectiva de la larga duración en la cual se evidencia la pluralidad de actores, condiciones político administrativas y toda una diferenciada amalgama de relaciones sociales de dominación y consenso sin las cuales esta resulta indescifrable.Item Aproximación metodológica al consumo ambulatorio de antibióticos(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Castro Espinosa, JobanyItem Archipiélagos e islas desiertas en clave francófona.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Bejarano, AlbertoEntendemos la literatura comparada no como una mera división de la teoría literaria, ni como un simple juego de influencias más o menos lineales entre autores, sino como una reconfiguración permanente de todo tipo de interacciones posibles entre obras de distinto origen y tiempo. Por ello, esta serie de ensayos comparativos es una apuesta por generar diálogos conceptuales entre tradiciones, cánones y estilos de diversa composición, todos inspirados en un élan vital con Francia y la literatura francófona.Item Bases para la interpretación y análisis de gases arteriovenosos(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Triana Reyes, María del Pilar; Estupiñán Pérez, Víctor Hugo; Jiménez Duran, Diana Patricia;El libro que tengo el honor de presentar, es una compilación actualizada sobre las bases para la interpretación y análisis de gases arteriovenosos, trabajo colectivo de docentes del programa de Terapia Respiratoria de la Universidad Santiago de Cali. La gasometría arteriovenosa es una herramienta diagnóstica cuya utilidad depende de la capacidad de interpretar correctamente los resultados, a partir del análisis de cuatro aspectos fundamentales de la economía corporal, como son: la oxigenación, la ventilación, el estado ácido base y la perfusión; en otras palabras, permite evaluar hemodinámicamente de manera rigurosa, la modificación del metabolismo en respuesta al estrés celular que genera cambios en la cinética y el consumo de oxígeno tisular.Item La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel;¿Qué podría aprender un ingeniero industrial del arte? ¿Qué podría aportar a la gestión empresarial la comprensión de los principios y los procesos de creación artística? Tal vez, la primera respuesta que podría venir a nuestra mente, dadas las diferencias entre la ingeniería, la administración y el arte, es que no se podrían derivar lecciones importantes del análisis del arte y de los procesos de creación artística que sean aplicables en la práctica cotidiana de la ingeniería industrial y la administración, especialmente en un área tan consolidada como la gestión de la calidad. Aunque, por el contrario, desde la ingeniería industrial y la administración es posible pensar en la aplicación de diversas técnicas para “estandarizar” los procesos artísticos y “monetizar” los productos de la creación artística; de hecho, el surgimiento de la denominada “economía naranja” es una muestra de ello.