Evaluación de la efectividad de los proyectos ágiles en comparación con los métodos tradicionales de gestión de proyectos

dc.contributor.advisorRojas Lopez, Johanna (Directora)
dc.contributor.authorPretel Longas, Juan Felipe
dc.contributor.authorMuñoz Ortiz, Marcos David
dc.contributor.authorJiménez Velasco, Edgar Andrés
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Industrial
dc.date.accessioned2025-08-13T20:58:08Z
dc.date.available2025-08-13T20:58:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEste artículo examina el tema de los proyectos ágiles, considerados dentro de un nuevo enfoque, como proceso de gestión del trabajo, por lo que es importante explorar los aspectos relacionados con ellos. Se analiza la efectividad de dichos proyectos ágiles, haciendo una comparación con los métodos tradicionales de gestión de proyectos. Por otra parte, se evalúan los desafíos y oportunidades, que surgen como consecuencia de la implementación de proyectos ágiles en las empresas, que buscan nuevas, eficientes y mejoradas formas de realizar sus proyectos. Así mismo en este artículo, se revisan las mejores prácticas y herramientas utilizadas en la gestión de proyectos ágiles, haciendo un recorrido por las diferencias culturales y de equipo, en la adopción de los mismos, en diferentes países y regiones y en el mismo sentido se hace referencia a la adaptabilidad y escalabilidad de estos proyectos en las empresas, evaluando la manera en que lo hacen, al haber una integración de estos con otros enfoques de gestión de proyectos y metodologías ágiles La Metodología utilizada en el presente artículo se basará en dos tipos: Cualitativa y Cuantitativa. La razón por la que se elige este tipo de metodología es porque no solo se recolectan datos, sino que estos también se cuantifican para poder tener mediciones y obtener las respuestas a las preguntas planteadas. Se realizará una comparación cuantitativa y cualitativa de los datos de los proyectos realizados por medio de encuesta y de entrevista sobre ambos métodos el ágil y el tradicional, para identificar diferencias significativas en términos de tiempo, presupuesto, satisfacción del cliente y otros indicadores clave de éxito. Finalmente se analiza como impactan económicamente y financieramente, los proyectos ágiles, en las empresas
dc.description.abstractThis article examines the topic of agile projects, considered within a new approach, as a work management process, so it is important to explore the aspects related to them. The effectiveness of such agile projects is analyzed, making a comparison with traditional project management methods. On the other hand, the challenges and opportunities that arise as a result of the implementation of agile projects in companies are evaluated, seeking new, efficient and improved ways to carry out their projects. Likewise, in this article, the best practices and tools used in the management of agile projects are reviewed, taking a tour of the cultural and team differences, in the adoption of them, in different countries and regions and in the same sense, reference is made to the adaptability and scalability of these projects in companies, evaluating the way they do it, as there is an integration of these with other project management approaches and agile methodologies. The Methodology used in this article will be based on two types: Qualitative and Quantitative. The reason why this type of methodology is chosen is because not only data is collected, but it is also quantified in order to measure it and obtain answers to the questions poseddetect and thus generate answers to the questions posed. A quantitative and qualitative comparison of the data of the projects carried out by means of a survey and an interview will be carried out on both the agile and the traditional methods, to identify significant differences in terms of time, budget, customer satisfaction and other key indicators of success. Finally, it is analyzed how agile projects impact companies economically and financially.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPretel Longas, J. F., Muñoz Ortiz, M. D., & Jiménez Velasco, E. A. (2023). Evaluación de la efectividad de los proyectos ágiles en comparación con los métodos tradicionales de gestión de proyectos. Univeridad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7787
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectProyectos Ágiles
dc.subjectImplementación De Proyectos Ágiles
dc.subjectEfectividad De Proyectos Ágiles
dc.subjectMétodos Tradicionales De Proyectos
dc.titleEvaluación de la efectividad de los proyectos ágiles en comparación con los métodos tradicionales de gestión de proyectos
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
449.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
194.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
840.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: