Inclusión educativa en población indígena con discapacidad–revisión documental 1998-2018

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

En la actualidad la educación inclusiva es una temática de gran importancia, las personas con discapacidad presentan varias dificultades para acceder a la educación, y la población indígena está más alejada aún de acceder a una educación, así como permanecer y lograr concluir su etapa educativa. Estas problemáticas se presentan tanto nivel de las grandes ciudades, pero con evidencia en las zonas apartadas del país donde la educación es prácticamente un mito, Por medio de la presente monografía se quiere hacer una compilación de información acerca de la inclusión educativa en población indígenas con discapacidad, la evolución de la temática por parte del ministerio de Educación (MEN), y como puede llegar a ser tabú para la cultura y la educación, además de conocer la cobertura nacional. Aunque la normatividad internacional habla de seis tipos de discapacidad, Colombia reconoce siete: física, sensorial visual (ciegos, baja visión), sensorial auditiva (sordos, baja audición), intelectual, sorda ceguera, multidiscapacidad y la psicosocial. (TAB, Trastorno Afectivo Bipolar; TOC, Trastorno Obsesivo Compulsivo; TLP, Trastorno Límite de Personalidad).

Keywords

Inclusión escolar, Indígenas, Discapacidad, Educación incluyente

Citation

1. Mora Delsignore, Yuri Tatiana; Rodas Orozco KA. Inclusión educativa en población indígena con discapacidad –revisión documental 1998-2018. Universidad Santiago de Cali; 2019.

Collections