Didáctica como eje de construcción de unas ciencias sociales con responsabilidad ambiental.
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
The following article invites us to change the Manichean vision of the separation between human beings and their natural environment through didactic and playful strategies that, from school training spaces and with the vital engine of education, foster the union between the anthropic and the natural as a formation of social responsibilities, and not as a topic of casual reflection. The teaching of social sciences must focus not only on Man, but on everything that exists and that society affects; this is the quintessence alluded to in this brief dissertation
Description
En el siguiente artículo se invita a cambiar la visión maniquea de la separación entre el ser humano y su entorno natural a través de estrategias didácticas y lúdicas que, desde los espacios formativos escolares, con el motor vital de la educación propicien la unión entre lo antrópico y lo natural como formación de las responsabilidades sociales, y no como un tópico de reflexión casual. La didáctica de las ciencias sociales debe apuntar no solo al Hombre, sino a todo cuanto existe y lo que la sociedad afecta; esa es la quintaesencia aludida en esta breve disertación.
Keywords
visión maniquea, entorno natural, estrategias didacticas, responsabilidades sociales
Citation
Vargas Lobsang, Y. (2023). Didáctica como eje de construcción de unas ciencias sociales con responsabilidad ambiental. Universidad Santiago de Cali.