Aportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo prioritario

dc.audience
dc.contributor.authorTejada Zabaleta, Alonso
dc.contributor.authorGaleano Bautista, María Ceila
dc.contributor.authorRivera Escobar, Marinella
dc.contributor.authorPiragauta Álvarez, Carolina
dc.contributor.authorVélez Botero, Lina Fernanda
dc.contributor.authorLópez Peláez, Jéssica
dc.contributor.authorAcosta Pulido, Ángela Patricia
dc.contributor.authorViveros Balanta, Andrea Valeria
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-09-12T21:13:44Z
dc.date.available2025-09-12T21:13:44Z
dc.date.issued2020-12-20
dc.descriptionEn ese sentido, un psicólogo puede ser requerido para intervenir en una sala de visitas a una familia que acaba de recibir la noticia del fallecimiento un ser querido, o para responder a una interconsulta en una sala general de hospitalización, para persuadir ante todos los presentes a un paciente que se niega a que se le realice un procedimiento médico de vital importancia para su salud. Y aún en los casos en que se programa con la debida antelación la atención a una persona, es frecuente observar que el encuadre de atención clínica se desdibuja. Por ejemplo, en algunos casos en que se le debe transmitir a un paciente el resultado positivo que obtuvo en una prueba de VIH/SIDA, el tiempo programado de 20 minutos de atención puede terminar siendo de dos horas ante la percepción en el sujeto de signos clínicos de ideación suicida activados por los resultados de la prueba.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.citationObando Cabezas, L. Ed. científica. Aportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo primario. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; 2020. Doi: https://doi.org/10.35985/9789585147164
dc.identifier.isbn978-958-5147-17-1
dc.identifier.isbn978-958-5147-16-4
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8060
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectPsicología
dc.subjectÁmbito hospitalario
dc.subjectHumanización en salud
dc.subjectIntervención
dc.subjectModelos de atención hospitalaria
dc.subjectSalud pública
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectEjercicios clínicos de expresión
dc.subjectPsicoeducación
dc.subjectFamilia
dc.subjectPaciente
dc.titleAportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo prioritario
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
5.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections