Currículum: debates actuales. Trazos desde América Latina
dc.contributor.author | Diaz Villa, Mario | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T22:42:16Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T22:42:16Z | |
dc.date.issued | 2013-12-05 | |
dc.description.abstract | Este artículo indaga sobre las relaciones entre currículo, formación universitaria e identidad profesional. Debate la importancia de analizar en profundidad el currículo en la educación superior en América Latina y describe algunas de sus debilidades. El artículo gira alrededor de preguntas como ¿Qué relación hay entre conocimiento y currículo? ¿Qué principios subyacen a la transformación del conocimiento en currículo? ¿Qué va del currículo clásico a la formación profesional contemporánea? | es |
dc.identifier.issn | 2145-3985 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/609 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de cali | es |
dc.subject | Conocimiento | es |
dc.subject | Currículo | es |
dc.subject | Educación superior | es |
dc.subject | Formación universitaria | es |
dc.subject | Identidad profesional | es |
dc.subject | Profesión | es |
dc.subject | Recontextualización | es |
dc.title | Currículum: debates actuales. Trazos desde América Latina | es |
dc.type | Article | es |