Impacto económico de la emergencia sanitaria por covid-19 en el sector gastronómico: un análisis del concurso burger máster en ciudades colombianas (2017- 2023)

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

El sector gastronómico ha sido uno de los más contribuyentes al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en los últimos años, lo que ha permitido que la diversidad culinaria a nivel nacional llame la atención de turistas e inversores. Es bien conocido que para inicios del 2020 la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Sars-Covid 19 impactó diversos sectores a nivel mundial, ocasionando que las ventas y utilidades en el sector empresarial se desplomaran a un ritmo acelerado. Esto se ve reflejado en estadísticas que denotan que para el año 2019 la contribución del sector gastronómico como el de hoteles y restaurantes aportó alrededor de 33.703 millones de pesos colombiano. Sin embargo, con la llegada de la pandemia este impacto disminuyó en un 36.84% participando así con 21.284 millones de pesos colombianos en la economía nacional, logrando iniciar una curva de recuperación para el 2021 con 22.893 millones de pesos colombianos (Redacción F&T, 2022).

Keywords

Sector Gastronómico, PIB Colombia, Diversidad Culinaria, Turistas, Inversores, Emergencia Sanitaria, Pandemia

Citation

Ochoa Botina, A. F. (2025). Impacto económico de la emergencia sanitaria por covid-19 en el sector gastronómico: un análisis del concurso burger máster en ciudades colombianas (2017- 2023). Universidad Santiago de Cali.