Propuesta para la implementación de la autonomía económica en la política pública de equidad y dignidad de las mujeres en el departamento del Cauca.
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
The focus of this document centers on the "Three Rs": redistribution, reduction, and recognition of unpaid care work, considered a key factor in improving the quality of life for women in the department of Cauca. Through a comprehensive analysis of areas such as political participation, access to the labor market, education, physical and mental health, and gender equity, an innovative proposal on the care economy is presented. The main objective is to promote gender equity and the economic empowerment of women, highlighting the profound impact of unpaid care work on their lives and the socioeconomic development of the region.
Description
El enfoque del presente documento se encuentra en las tres R, redistribución, reducción y reconocimiento del trabajo de cuidado no recomendado, entendiendo este como un factor clave para mejorar la calidad de vida de las mujeres en el departamento del Cauca. A través del análisis de áreas como la participación política, el acceso al mercado laboral, la educación, la salud física y mental y la equidad de género, donde se da lugar a una propuesta integral sobre la economía del cuidado. Siendo el objetivo la promoción de la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, resaltando el impacto del trabajo de cuidado no remunerado.
Keywords
Economía del cuidado, Trabajo no remunerado, Mujeres, Desarrollo, Género
Citation
Larrahondo Carabalí, E. (2024). Propuesta para la implementación de la autonomía económica en la política pública de equidad y dignidad de las mujeres en el departamento del Cauca. Universidad Santiago de Cali.