Propuesta para la implementación de la autonomía económica en la política pública de equidad y dignidad de las mujeres en el departamento del Cauca.

dc.contributor.advisorMoreno Gutiérrez, José Luis (Director)
dc.contributor.authorLarrahondo Carabalí, Elías
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al titulo de Magister en Gestión Pública
dc.date.accessioned2025-10-07T19:40:11Z
dc.date.available2025-10-07T19:40:11Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl enfoque del presente documento se encuentra en las tres R, redistribución, reducción y reconocimiento del trabajo de cuidado no recomendado, entendiendo este como un factor clave para mejorar la calidad de vida de las mujeres en el departamento del Cauca. A través del análisis de áreas como la participación política, el acceso al mercado laboral, la educación, la salud física y mental y la equidad de género, donde se da lugar a una propuesta integral sobre la economía del cuidado. Siendo el objetivo la promoción de la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, resaltando el impacto del trabajo de cuidado no remunerado.
dc.description.abstractThe focus of this document centers on the "Three Rs": redistribution, reduction, and recognition of unpaid care work, considered a key factor in improving the quality of life for women in the department of Cauca. Through a comprehensive analysis of areas such as political participation, access to the labor market, education, physical and mental health, and gender equity, an innovative proposal on the care economy is presented. The main objective is to promote gender equity and the economic empowerment of women, highlighting the profound impact of unpaid care work on their lives and the socioeconomic development of the region.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent31 Páginas
dc.identifier.citationLarrahondo Carabalí, E. (2024). Propuesta para la implementación de la autonomía económica en la política pública de equidad y dignidad de las mujeres en el departamento del Cauca. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8583
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.publisher.programMaestría en Gestión Pública
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAccedo Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEconomía del cuidado
dc.subjectTrabajo no remunerado
dc.subjectMujeres
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectGénero
dc.subject.keywordCare economy
dc.subject.keywordUnpaid work
dc.subject.keywordWomen
dc.subject.keywordDevelopment
dc.subject.keywordGender
dc.titlePropuesta para la implementación de la autonomía económica en la política pública de equidad y dignidad de las mujeres en el departamento del Cauca.
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
785.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
169.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
686.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
461.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: