Principios de ventilación de alta frecuencia en neonatos y pediatría
Loading...
Files
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial Universidad Santiago de Cali
Abstract
El manejo del paciente pediátrico con falla respiratoria (FR) en las unidades de cuidados intensivos requiere de manejo especializado, y un soporte ventilatorio oportuno que permita el mejoramiento y la estabilización de la función pulmonar mediante la presión positiva generada por la ventilación mecánica invasiva. Los modos ventilatorios convencionales permiten el apoyo respiratorio mediante la aplicación de presiones elevadas en la vía aérea, lo cual permite la generación de volúmenes corrientes (Vt) logrando así un apropiado intercambio gaseoso. Es importante anotar que la ventilación convencional debido a las presiones generadas en la vía aérea lesionan el pulmón y pueden estar asociadas a Vt o presiones altas. En la actualidad el manejo de la ventilación mecánica está encaminada a disminuir la lesión pulmonar siendo la ventilación de alta frecuencia un modo no convencional que ayuda a disminuir la lesión pulmonar en los pacientes con FR.
Description
Fiel a su ADN de institución transformadora, la Universidad Santiago de Cali ha logrado consolidarse como una institución de educación superior en Alta Calidad, que genera un impacto tan extraordinario que ha transcendido las fronteras locales para conquistar la región, el país y el exterior.
Keywords
Cuidado crítico, Pediatría, Ventilación mecánica, ventilación de alta frecuencia, Falla respiratoria, Neonatos