Nivel de actividad física y calidad de vida en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Palmira, en el año 2021

No Thumbnail Available

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

Según la Organización Mundial de la Salud, la actividad física regular incluye actividades recreativas o de ocio, desplazamientos, tareas ocupacionales, domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el ámbito diario, familiar y comunitario. Afirma que realizarla genera mejoras en la salud y recomienda que los adultos mayores de 65 años practiquen al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa o una combinación de ambas. En los adultos mayores, la práctica constante de actividad física beneficia los sistemas cardiopulmonar, neuromuscular, musculoesquelético y tegumentario. El Ministerio de Salud, en su Boletín de Prensa No. 172 de 2016, promueve el envejecimiento activo y saludable mediante jornadas de actividad física, recreación y participación en eventos culturales, deportivos y artísticos, lo cual impacta positivamente la calidad de vida.

Keywords

Citation

Pimentel Caicedo laura marcela, Cárdenas Delgado N, Marín Cárdenas C. Nivel de actividad física y calidad de vida en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Palmira, en el año 2021.