Influencia de la potencia y tiempo de la fuente emisora de luz en el factor de conversión de resinas compuestas con diferente translucidez
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
La operatoria dental en odontologÃa es uno de los procedimientos con mayor auge actualmente, por ende, la presencia de pacientes que demandan mayores estándares estéticos nos conlleva a la utilización de resinas compuestas, dado que presentan mejores propiedades fÃsicas, mecánicas y estéticas, permitiendo un menor desgaste del sustrato dentario, asà como una mejor durabilidad de la restauración y ahorro del tiempo en la consulta odontológica. El uso de las resinas en odontologÃa se remonta en el año 1.940, en donde se utilizaban resinas acrÃlicas las cuales no cubrÃan con los estándares estéticos deseados por los pacientes, presentaban una alta contracción, filtración marginal y baja resistencia al desgaste; de esta manera, Ray. L. Bowen en 1962 desarrolla el monómero BIS-GMA (bisfenol glicidilmetacrilato) como matriz orgánica de un nuevo tipo de resinas, sustituyendo a las resinas acrÃlicas, ya que ofrecÃan una mejora en su manipulación y estética 1; con el tiempo las resinas fueron mejoradas hasta convertirse en materiales compuestos fotopolimerizables, en un inicio con luz ultravioleta y posteriormente fue sustituido por luz visible 2, como también, modificaron paulatinamente el tamaño de la partÃcula de relleno consiguiendo mejorar las propiedades de los composites.
Se asociaron a este tipo de materiales partÃculas de relleno, buscando mejoras en su resistencia mecánica, acabado y pulido de las superficies, evitando lo que hasta el momento se presentaba como restauraciones altamente rugosas. Recientemente las resinas compuestas se clasifican de acuerdo al tamaño de sus partÃculas de carga, divididas en: HÃbrido (0,5-3 nm), Micro hÃbrido (0,4-1 nm), Micro relleno (0,04-0,4 nm). Posteriormente, se introdujo al mercado las resinas compuestas con NanopartÃculas y NanohÃbridas, mejorando notablemente el acabado y la retención del brillo
Keywords
Resinas, Procedimientos, Operatoria Dental, Estética
Citation
1. Hernández Aguirre, Daniela Andrea; Quintero Vidal, Carlos José; Campo Patiño KV. Influencia de la potencia y tiempo de la fuente emisora de luz en el factor de conversión de resinas compuestas con diferente translucidez. Universidad Santiago de Cali; 2019.