La percepción social sobre los entornos de cotidianidad que tienen las menores infractoras, atendidas en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili al interior del Programa Mujer en la Sección Dignidad

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la percepción de las menores infractoras, sobre sus entornos de cotidianidad, al interior de la sección dignidad del programa mujer del Centro de Formación Juvenil Valle del Lili. El trabajo se realizó con la intencionalidad de realizar aportes a los modelos de atención diseñados por ICBF bajo el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), contemplando la voz de las implicadas a fin de contribuir al desarrollo humano e integral de las/los jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley. La metodología utilizada en este estudio corresponde a un enfoque cualitativo, puesto que permite comprender como las adolescentes en conflicto con la ley se perciben consigo mismas y con su entorno, lo que implica una perspectiva fenomenológica. Por otra parte, la muestra poblacional estuvo compuesta por 4 adolescentes, quienes se encuentran en condición de privación de la libertad.

Keywords

Percepción social, Entorno cotidiano, Menores infractoras, Sistema de responsabilidad penal para adolescentes

Citation

Muñoz Ramos, J. P. (2019). La percepción social sobre los entornos de cotidianidad que tienen las menores infractoras, atendidas en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili al interior del Programa Mujer en la Sección Dignidad. Universidad Santiago de Cali.

Collections