La percepción social sobre los entornos de cotidianidad que tienen las menores infractoras, atendidas en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili al interior del Programa Mujer en la Sección Dignidad

dc.contributor.advisorSánchez Rodríguez, Mariela (Asesora)
dc.contributor.authorMuñoz Ramos, Juan Pablo
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social
dc.date.accessioned2020-05-20T22:55:47Z
dc.date.available2020-05-20T22:55:47Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la percepción de las menores infractoras, sobre sus entornos de cotidianidad, al interior de la sección dignidad del programa mujer del Centro de Formación Juvenil Valle del Lili. El trabajo se realizó con la intencionalidad de realizar aportes a los modelos de atención diseñados por ICBF bajo el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), contemplando la voz de las implicadas a fin de contribuir al desarrollo humano e integral de las/los jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley. La metodología utilizada en este estudio corresponde a un enfoque cualitativo, puesto que permite comprender como las adolescentes en conflicto con la ley se perciben consigo mismas y con su entorno, lo que implica una perspectiva fenomenológica. Por otra parte, la muestra poblacional estuvo compuesta por 4 adolescentes, quienes se encuentran en condición de privación de la libertad.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent150 páginas
dc.identifier.citationMuñoz Ramos, J. P. (2019). La percepción social sobre los entornos de cotidianidad que tienen las menores infractoras, atendidas en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili al interior del Programa Mujer en la Sección Dignidad. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2988
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Social y Publicidad
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectPercepción social
dc.subjectEntorno cotidiano
dc.subjectMenores infractoras
dc.subjectSistema de responsabilidad penal para adolescentes
dc.titleLa percepción social sobre los entornos de cotidianidad que tienen las menores infractoras, atendidas en el Centro de Formación Juvenil Valle del Lili al interior del Programa Mujer en la Sección Dignidad
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
285.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
215.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
987.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections