Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Subject "Ambulante"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de Documentación del Sistema de Gestión de Inocuidad de Alimentos bajo la norma ISO 22.000: 2005 a la empresa BOROPACÍFICO(Universidad Santiago de Cali, 2019) Botia Díaz, Gabriel David; Guerrero Moreno, DavidLa ISO 22000 en su versión 2005 permite desarrollar e implementar la gestión de la seguridad e inocuidad de alimentos en toda la cadena de suministro, ISO (The International Organization for Estadardization) incorporó los principios del programa HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point) y los encajó en un sistema de gestión de calidad ISO 9001 para convertirlo en un programa mucho más eficiente, esta norma es aplicable a cualquier tipo de organización sin importar el tamaño y pretende principalmente gestionar los peligros que ponen en riesgo la inocuidad de los productos alimenticios, gracias la metodología de mejora continua es posible hacer una mejor verificación y control que anteriormente HACCP por sí sola no tenía; dentro de sus beneficios, puede decirse que además de mejorar los procesos de inocuidad, es una norma que promueve relaciones comerciales flexibles al involucrar a toda la cadena de suministro en un mismo estándar, evitando el desgaste y la complejidad de gestionar varias normas, a esto se le agregan beneficios inherentes de la calidad como mejoramiento de imagen, posibilidad de acceder a nuevos mercados o estrategia de marketing. El trabajo desarrollado fue una propuesta del levantamiento de la documentación de un Sistema de Gestión de Inocuidad bajo la ISO 22000:2005 a una pequeña empresa de bebidas ambulantes, la documentación obtenida es un preámbulo para la una alternativa futura de implementación la cual requerirá de una serie de modificaciones e inversiones para poder materializarse, no obstante el trabajo realizado puede servir como guía para empresas similares que quieran abordar metodologías de mejora en la calidad e inocuidad de sus productos ya que actualmente no se encuentra evidencia alguna aplicadas a empresas de este tipo.