Especialización en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Empresarial - Virtual
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Empresarial - Virtual by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 50
Results Per Page
Sort Options
Item La participación comunitaria: Elemento crítico en el marco de la gestión ambiental(Universidad Santiago de Cali, 2016) Floréz Varela, Isabel Cristina; García Gómez, HenryUno de los ejes fundamentales para la práctica de la gestión ambiental, es la participación comunitaria. Más allá de los fundamentos teóricos y el cumplimiento de la legislación ambiental de nuestro País, es importante reconocer que los procesos que se lleven a cabo con los diversos actores, deberían enfocarse no solo como eventos programáticos para la ejecución de los proyectos, obras y/o actividades, sino prepararlos para la toma de decisiones futuras, es decir, entablar vínculos con las comunidades, especialmente aquellas más vulnerables por aspectos como la biodiversidad, riqueza cultural y que por lo tanto representan diversidad de beneficios económicos, estos últimos debidos especialmente por la explotación de recursos,, pero que no se ven reflejados en las poblaciones de las zonas afectadas y en contraste se evidencian grandes problemas ambientales, políticos y sociales. Debido a este enfoque de la participación comunitaria, es necesario establecer que este eje no se desconoce por completo en Colombia, pero si debemos analizar cuáles han sido los casos verdaderamente exitosos, es decir, aquellos en los que se proporciona a la comunidad las herramientas claves para determinar si la información que se les brinda acerca de los beneficios que se pueden obtener por la ejecución de un proyecto, en verdad compensan, no solo económicamente, sino también a nivel ambiental y social, los efectos causados por el desarrollo de los mismos.Item Evaluación del impacto ambiental de la influencia antrópica de los barrios ciudad Jardín, la floresta, la pradera, los cerezos, Gaitán y antigua vía del ferrocarril, ubicados en la ladera Sur Occidental del Casco urbano del municipio de Villamaría, Caldas(Universidad Santiago de Cali, 2016) Pescador Sánchez, Jhonatan Darío; García Gómez, HenryItem Estudio de factibilidad para la creación de una planta de Bioabono a pequeña escala(Universidad Santiago de Cali, 2016) Payán Córdoba, Zayda Marcela; Gómez García, HenryItem Fitorremediacíon en procesos de tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos en Colombia(Universidad Santiago de Cali, 2016) Trujillo Toro, María Alejandra; García, HenryItem Impacto ambiental del muelle flotante y turístico del distrito especial de Buenaventura(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cárdenas Gamboa, Iveth; García Gómez, HenryItem Recuperación de la quebrada Pomona en la ciudad de Popayán(Universidad Santiago de Cali, 2016) Bastidas Salamanca, German Darío; García Gómez, HenryItem Estrategias para la mitigación del riesgo en la microcuenca de la quebrada lulos, municipios de Ginebra y Guacari en el departamento del Valle del Cauca(Universidad Santiago de Cali, 2016) Giraldo Lozada, Edgar Mauricio; García Gómez, HenryItem Elaboración del estudio de impacto ambiental para la construcción de una plaza de mercado en la comuna 7 del municipio de Barrancabermeja Santander(Universidad Santiago de Cali, 2016) Caicedo Durán, Yury Gisela; García Gómez, HenryThis project presents a process of sequential analysis that leads to the environmental impact assessment of the construction and operation of the market square of Comuna 7 of the municipality of Barrancabermeja through technical, legal and environmental factors, where it was established the level of Affect on natural resources and communities located in the area of direct influence, Initially, the baseline of Commune 7 was described in order to know the current environmental and socio-economic conditions for the construction of the plaza; Then, the identification of the environmental impacts that were presented for its construction and operation was made. Finally, programs and projects are proposed that establish actions that are aimed at preventing, mitigating or correcting adverse impacts on the natural environment and the population surrounding the site of execution of the project. Likewise, the development of this study made it possible to establish a parallel between the current conditions of the place where the place will be built and compliance with the requirements in the framework of the current and applicable environmental legislation, making this document a technical support tool To ensure that the activities of construction and operation of the market square of Commune 7 are developed under the guidelines of environmental legal compliance and principles of sustainable development.Item Diagnóstico técnico institucional de la influencia del cambio y variabilidad climática en la erosión costera de la región pacífica colombiana(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cardona Velez, Jhon Jairo; García Gómez, HenryItem Propuesta de programa de disposición final de elementos de protección final para la empresa riopaila castilla(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cardona Palacio, Duley; García Gómez, HenryItem Daños ambientales por la explotación minera ilegal de oro en el Municipio de Timbiquí(Universidad Santiago de Cali, 2016) Rios Lasso, Carlos Alberto; Gómez García, Henrythe gold is a natural product that represents wealth before the European invasion for them and for those countries that have it, for the capitals who extracted it, thanks to the values that reaches to the different markets. Historically and through time the demand for this metal has increased and with it the number of people engaged in extracting it and get it. This process is done through mining in some cases legally and others illegally. Technique of exploitation and benefit process, or the method depend on the type of deposit and the regulations of law found in the land. For it is used tools and substances chemical that affect and deteriorate the ecosystem. By it earlier is necessary, count with them permits and licenses that authorize perform this activity, by the commitment of the recovery and restoration of the land that assumes who it explodes. Do it without having it is considered ilegal. The practice of the mining is back to times colonial in the municipality of Timbiqui (Coast peaceful Colombian), time from which has been considered a place rich in that mineral. In this territory mining has been practiced by tradition and as an inheritance, has been an active part in the economy of this municipality, displacing and replacing the agricultural activities such as the planting of crops and animal husbandry. But also has brought to get important changes in the environment that year after year are more worrying. The work aims to describe and analyze the impacts that the practice of illegal mining has caused to the components of biotic and Abioticos in the municipality and the negative relationship that obviously is going to have sustainable development. The descriptive analysis based on an analysis of several documents published in news, reports and other studies are therefore used.Item Desafíos para las empresas contemporáneas(Universidad Santiago de Cali, 2016) Murillo Mendoza, Jissette Jeanettie; García Gómez, HenryItem Plan de manejo ambiental para el proceso de explotación de material de arrastre del rio de Oro(Universidad Santiago de Cali, 2016) Diaz Alarcón, Sandra Milena; García Gómez, HenryItem Impactos ambientales, sociales, económicos y confrontación armada que genera la actividad minera en el bajo Cauca Antioqueño y como apuntar a la sostenibilidad y RSE del sector(Universidad Santiago de Cali, 2016) Herazo Almanza, Erika Marcela; García Gómez, HenryLa minería responsable y sostenible, es una tendencia nueva que se está adoptando en Colombia por el gobierno para controlar dicha actividad entre las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras interesadas en explotar en territorio nacional, aunque en el país abunda la minería ilegal, que desconoce este concepto. Ante esto, surge la necesidad de adoptar unas prácticas y programas que no perjudiquen el futuro de las comunidades y los ecosistema, por lo cual se debe determinar en qué proporciones se requiere de variables como la Responsabilidad Social Empresarial, la mejora continua, las necesidades de la comunidad y la necesidad de mitigar el impacto ambiental para establecer un escenario futuro donde sea posible desarrollar el modelo de minería responsable y sostenible sin dejarse afectar por la corrupción y el conflicto de intereses ya que se está negociando el futuro de un estado y los recursos a explotar son no renovables. ¿Por qué la minería debe incorporar responsabilidad social empresarial?, es un cuestionamiento que se deben plantear los involucrados en este tipo de actividades, ya que hay muchos factores a considerar, entre los cuales el más importante es el impacto ambiental y socio-cultural que ha causado la explotación minera en el territorio nacional. En Colombia, en las zonas en que se ha desarrollado dicha actividad se ha afectado sustancialmente los ecosistemas intervenidos, y más aún, si estos procesos no son controlados por los entes gubernamentales. Ante esta situación, se deben tomar medidas que permitan limitar esta práctica bajo condiciones inadecuadas, obligando a optar por procesos estandarizados, de calidad y que le permitan a las comunidades afectadas integrarse en la recuperación del impacto ambiental y social causado, accediendo a los beneficios que las empresas han estructurado bajo el modelo de responsabilidad social.Item Uso de tecnologías limpias para el manejo de lixiviados en rellenos sanitarios(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cadavid Saldarriaga, Andrés Eugenio; García, HenryItem Tratamiento de aguas residuales de la empresa AVINSA S.A.S por fotocatálisis en la quebrada Mensulí(Universidad Santiago de Cali, 2016) Gómez Martínez, Willian Cesar; García Gómez, HenryItem Diseño y documentación de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma NTC ISO 14001:2015 para la cooperativa COOPVIPATROL C.T.A(Universidad Santiago de Cali, 2016) Porras Larrotta, Oscar Julián; García Gómez, HenryItem Realización del aprestamiento y diagnóstico como fases iniciales del plan de manejo ambiental del caño piedras, municipio de Granada, Meta(Universidad Santiago de Cali, 2016) Sánchez Nuñez, Lina Marcela; García Gómez, HenryItem Evaluación de la contaminación provocada por la actividad Porcícola y formulación de la propuesta para la mitigación del impacto ambiental negativo de la Quebrada San Antonio en la vereda La Depresión del Municipio de la Sierra Cauca(Universidad Santiago de Cali, 2016) Hernández Ausecha, Rosana; Gómez García, HenryItem Impacto ambiental del muelle flotante y turístico del distrito especial de Buenaventura(Universidad Santiago de Cali, 2016) Rivas, Wilbert; Garcia Gomez, Henry
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »