La importancia de la ergonomía laboral en la seguridad y salud en el trabajo para la prevención de enfermedades laborales

Abstract

Ergonomics is a broad discipline that is closely related to health and safety; it is part of the human regardless of whether it is at work, home or educational institute. Emphasizing in the work area, ergonomics brings with it benefits for the employee and the company: Well-being, injury prevention and productivity. Consequently, the objective of this review article is to identify the 4 importance of occupational ergonomics in occupational health and safety to prevent occupational diseases. The information used comes from bibliographic sources such as articles, electronic books, magazines, official pages; also, databases such as ScienceDirect, Springer, Google Academy and repositories by national universities. The support of various authors against occupational ergonomics is evident, who expose the benefits and consequences of not executing this discipline at work. The most used ergonomics is biomechanics since the consequences of not implementing it can be serious, however, in this article two other types of segregated ergonomics are exposed: Cognitive and organizational. Ergonomics generates health and well-being for the collaborator, avoiding injuries; and thanks to this, they are more productive and more motivated when carrying out their functions

Description

La ergonomía es una amplia disciplina que está estrechamente relacionada con la seguridad y salud; hace parte del humano independientemente si se encuentra en el trabajo, hogar o instituto educativo. Enfatizando en el área laboral, la ergonomía trae consigo beneficios para el colaborador y la empresa: Bienestar, prevención de lesiones y productividad. En consecuencia, el objetivo de este artículo de revisión es identificar la importancia de la ergonomía laboral en la seguridad y salud en el trabajo para prevenir enfermedades laborales. La información utilizada proviene de fuentes bibliográficas como artículos, libros electrónicos, revistas, páginas oficiales; también base de datos como ScienceDirect, Springer, Google Academy y repositorios por parte de universidades nacionales. Se evidencia el apoyo de diversos autores frente a la ergonomía laboral, quienes exponen los beneficios y consecuencias de no ejecutar esta disciplina en el trabajo. La ergonomía más empleada es la biomecánica ya que, las consecuencias de no implementarla pueden ser graves, sin embargo, en este artículo se expone otros dos tipos de ergonomía segregadas: Cognitiva y organizacional. La ergonomía genera al colaborador salud y bienestar, evitando las lesiones; y gracias a ello, son más productivos y están más motivados al momento de llevar a cabo sus funciones.

Keywords

Salud Y Seguridad En El Trabajo, Ergonomía, Prevención, Productividad

Citation

Tombe Celis, M. I., Ramirez Loaiza, L. F., & Riascos Torres, Y. A. (2022). La importancia de la ergonomía laboral en la seguridad y salud en el trabajo para la prevención de enfermedades laborales. Universidad Santiago de Cali.