La constitucionalidad de las decisiones judiciales en sede ordinaria y de tutela en Colombia

No Thumbnail Available

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

Con la expedición de la Constitución Política de Colombia de 1991, se introdujo la acción de tutela a favor de cualquier persona, para reclamar ante los Jueces, la protección inmediata de sus derechos fundamentales constitucionales, cuando estos hubieren sido vulnerados o estén amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública, además, la citada acción tiene el carácter residual, al proceder por regla general sólo cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, por lo que podría decirse que la misma esta instituida para recordar y efectivizar la prevalencia de los derechos constitucionales en las diferentes actuaciones públicas cuando el servidor haga caso omiso a estos, siendo entonces evidente que las decisiones de tutela deben tener una fundamentación principalmente constitucional. Ahora bien, en tratándose de decisiones judiciales proferidas en los diferentes procesos ordinarios que están contemplados en los distintos códigos de procedimiento, se tiene que las mismas se fundamentan en las Leyes vigentes más no en la Constitución, es decir, cuando se resuelven ese tipo de litigios, el operador judicial lo analiza y decide atendiendo situaciones de orden legal más no lo hace desde el punto de vista constitucional, ya sea porque considera que por estar vigentes esas normas hay una presunción de que se encuentran ajustadas a la Constitución o bien porque su superior funcional ya ha fijado un precedente al decidir un caso análogo, el cual este lo acoge sin hacer mayor disquisiciones al respecto. Es por lo anterior, que se considera que es acorde con la realidad jurídica procesal actual, que se hace necesario un análisis sobre la constitucionalidad de las decisiones judiciales dictadas en los juicios ordinarios y de tutela, teniendo en cuenta que las mismas son dictadas por los mismos Jueces pero con diferentes enfoques, en uno desde el legal y en el otro, constitucional, además de las implicaciones que puede tener su expedición sin atender los postulados constitucionales y los mecanismos que están consagrados para lograr que cualquier providencia judicial sea proferida teniendo en cuenta la supremacía constitucional del ordenamiento jurídico Colombiano.

Keywords

Decisiones judiciales, Constitucionalidad, Tutela, Corte Constitucional

Citation

Forero Mesa, S. (2016). La constitucionalidad de las decisiones judiciales en sede ordinaria y de tutela en Colombia. Universidad Santiago de Cali.