Las emociones en los niños a través de las actividades rectoras

Abstract

Description

El presente artículo está enfocado en reflexionar sobre la importancia del arte como medio para expresar emociones sociales. Partiendo de que ‘’El arte, el juego, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras que se usan como medio para lograr aprendizajes’’ MEN (2013). De acuerdo con esta definición, las emociones sociales pueden ser abordadas desde las diferentes actividades rectoras, ya que cada una de ellas, están relacionadas con la socialización e interacción de las personas y su entorno. Finalmente, se va a hacer énfasis en el arte como medio para expresar las emociones. Lo anterior teniendo en cuenta que el arte favorece la representación de la experiencia para acercarse a la música, el arte plástico y las demás expresiones artísticas; donde los niños expresan sus ideas, deseos y emociones. El arte como mediación hace referencia a una herramienta que se utiliza para que lo niños y niñas puedan manifestar sus emociones. En la cual, expresan e interpretan inquietudes, gustos, miedos propios y de sus pares. Palacios (2010) menciona que ´´algunas de las estrategias para llevar a cabo a la práctica la educación emocional en el aula está relacionadas con el arte: crear, observar y analizar dibujos y pinturas´´ (p. 24). De acuerdo con este autor, el arte es visto como un método didáctico ya que, resulta siendo una manera para expresar o comunicar las emociones sociales.

Keywords

Citation

Balanta Carabali, L. Y., & Tovar Angola, A. L. (2022). Las emociones en los niños a través de las actividades rectoras.