Sobrepeso, obesidad y circunferencia de cintura en estudiantes de una universidad de Cali, 2022

dc.contributor.advisorVillegas Arenas, Dolly (Directora)
dc.contributor.authorMolina Molina, Yeraldin
dc.contributor.authorMina Ocoro, Yadi Suledy
dc.contributor.authorPavi Yonda, Erika Paola
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al título profesional de Enfermero (a)
dc.date.accessioned2024-03-07T21:26:09Z
dc.date.available2024-03-07T21:26:09Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionObjetivos: Determinar la prevalencia de sobrepeso, obesidad y circunferencia de cintura en estudiantes universitarios. Alcance: Realizar la caracterización sociodemográfica, calcular el IMC y a su vez relacionarlo con la circunferencia de cintura. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, a partir de una población de 1.121 estudiantes matriculados en el programa de enfermería de una universidad de Cali. Muestreo no probabilístico donde los sujetos se escogieron por conveniencia. Criterios de inclusión: Estudiantes de ambos sexos, mayores de 18 años, con matrícula académica y financiera vigente. Exclusión: Estudiantes en embarazo, o en periodo de lactancia. Resultados: De acuerdo a las características sociodemográficas se encontró que por cada hombre hay 4 mujeres, además, más del 50% se encuentran en un estrato socioeconómico bajo y bajo bajo; Más del 60% de los estudiantes no realizan actividad física y el 43% de los estudiantes presentan algún grado de sobrepeso u obesidad. El número de estudiantes con algún riesgo de adiposidad (riesgo incrementado y alto riesgo), fue de 67 de los cuales 55 fueron mujeres. Conclusiones: En la población estudiantil se encuentra evidencia de sobrepeso y obesidad, generando preocupación ante el incremento de esta patología y el riesgo en la salud, que puede estar asociado al estilo de vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent15 páginas
dc.identifier.citation1. Molina Molina Y, Mina Ocoro YS, Pavi Yonda EP. Sobrepeso, obesidad y circunferencia de cintura en estudiantes de una universidad de Cali, 2022. Universidad Santiago de Cali; 2022.
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5303
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programEnfermería
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle Del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectSobrepesoen_US
dc.subjectObesidaden_US
dc.subjectIndividuosen_US
dc.subjectIMC
dc.titleSobrepeso, obesidad y circunferencia de cintura en estudiantes de una universidad de Cali, 2022en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaArtículo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
292.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
739.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections