Estudio de la medición del clima laboral en la subsecretaria administrativa y financiera de la secretaria de educación del municipio de Santiago de Cali 2019
| dc.contributor.advisor | Vargas Calderón, Diego Fernando | |
| dc.contributor.author | Restrepo Alegría, Carlos Arturo | |
| dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Desarrollo Humano y Organizacional | |
| dc.date.accessioned | 2020-07-11T14:18:08Z | |
| dc.date.available | 2020-07-11T14:18:08Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.description | El clima Organizacional, se identifica como el ambiente propio de la organización, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interacción social y en la estructura organizacional (Méndez, 2006), de lo expresado anteriormente, se desprende que, su finalidad es que las personas se sientan bien consigo mismas, en relación con los demás y con lo que hacen. Anzola (2003), establece que el clima se refiere a las percepciones e interpretaciones relativamente permanentes que los individuos tienen con respecto a su organización. Por tanto, cuando estas percepciones permiten identificar relaciones simbióticas, donde todos los participantes son beneficiados, se pude considerar que se tiene un “buen clima laboral”, y se manifiesta en muchas formas, entre ellas; alta productividad, motivación, creatividad y sana interacción entre las personas. De ahí su importancia, y el por qué, las organizaciones deben desarrollar estrategias que promuevan la existencia en su interior de un buen clima laboral. De lo contrario, se verán los efectos opuestos, tales como; baja productividad, desmotivación y malas relaciones interpersonales. | es | 
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 74 páginas | |
| dc.identifier.citation | Restrepo Alegría, C. A. (2020). Estudio de la medición del clima laboral en la subsecretaria administrativa y financiera de la secretaria de educación del municipio de Santiago de Cali 2019. Universidad Santiago de Cali. | es | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3457 | |
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es | 
| dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
| dc.publisher.program | Especialización en Desarrollo Humano y Organizacional | |
| dc.pubplace.city | Cali | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Clima Organizacional | es | 
| dc.subject | Clima Laboral | es | 
| dc.subject | Sector Publico | es | 
| dc.subject | Trabajo en Equipo | es | 
| dc.title | Estudio de la medición del clima laboral en la subsecretaria administrativa y financiera de la secretaria de educación del municipio de Santiago de Cali 2019 | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| dc.type.spa | Trabajo de Grado | 
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
 No Thumbnail Available 
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 1.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
 No Thumbnail Available 
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 8.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: