Aportes históricos del municipio de la Villa de Nuevo Salento del departamento del QuindÃo
dc.contributor.author | Aragón Rivera, EfraÃm | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T22:50:46Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T22:50:46Z | |
dc.date.issued | 2014-04-26 | |
dc.description.abstract | El municipio de la Villa de Nuevo Salento en el Departamento del QuindÃo, asentado en plena región Andina, de altas montañas, enmarcado por el espléndido y verde Valle del Cócora, donde se destaca la palma de cera, considerada uno de los sÃmbolos nacionales. La región ha sido paso obligado de diversas culturas precolombinas, camino natural para la conquista española, desde el occidente al centro del paÃs, entraron las culturas de los quindÃos y quimbayas; por esos mismo caminos y trochas penetraron conquistadores y colonizadores españoles, los ejércitos de la independencia, los federalistas y centralistas de la Primera República y liberales y conservadores de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. La región fue el resultado de la pujante colonización antioqueña (paisa), y el desarrollo de actividades de minerÃa, agricultura, ganaderÃa y una gran labor comercial que impulsó el desarrollo económico de la Villa de Nuevo Salento. Este conjunto de actividades económicas ha sido el motor para la apertura a una cultura de la negociación entre la mayorÃa de sus pobladores. | es |
dc.identifier.issn | 2145-3985 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/619 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de cali | es |
dc.subject | Salento | es |
dc.subject | EconomÃa | es |
dc.subject | Agropecuaria | es |
dc.subject | MinerÃa | es |
dc.subject | ArrierÃa | es |
dc.subject | ArtesanÃa | es |
dc.title | Aportes históricos del municipio de la Villa de Nuevo Salento del departamento del QuindÃo | es |
dc.type | Article | es |