Cuatro experiencias pedagógicas desarrolladas en escenarios educativos y sociales orientadas a la construcción de paz, analizadas a partir de la identidad narrativa de Paul Ricœur

dc.audience
dc.contributor.authorFalla Rubiano, Andrea
dc.contributor.authorGranja Escobar, Luis Carlos
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-06-03T22:21:26Z
dc.date.available2025-06-03T22:21:26Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.descriptionEste libro ha sido elaborado para presentar reflexiones sobre cuatro experiencias pedagógicas con participantes pertenecientes a comunidades vulnerables, algunos de ellos víctimas del conflicto armado interno colombiano, en contextos educativos y sociales. El enfoque metodológico propuesto consta, en primer lugar, del paradigma cualitativo-interpretativo; en segundo lugar, se emplea la hermenéutica de Paul Ricœur como método; y, en tercer lugar, el diseño metodológico adopta un enfoque narrativo que retoma elementos de la identidad narrativa de Paul Ricœur. Las experiencias analizadas en este libro provienen de: la Asociación Regional de Mujeres del Oriente Antioqueño, A.M.O.R.; la Institución Educativa Agropecuaria “Máximo Gómez”; la Fundación Afrodescendiente por las Diversidades Sociales y Sexuales, Somos Identidad; y la Vicaría para la Reconciliación y la Paz de la Arquidiócesis de Cali. Estas experiencias, surgidas a raíz de la convivencia con la violencia generada por el conflicto armado interno en Colombia y otros tipos de violencia, se presentan como un escenario para reflexionar sobre el camino hacia la reconstrucción de la subjetividad de los participantes, la cohesión social y, en consecuencia, hacia la construcción de la paz. Se considera a la educación como un puente que facilita la transformación social, confiando en que cada acción dentro de los procesos pedagógicos es una contribución para alcanzar este propósito. Estas reflexiones se ofrecen como senderos o posibilidades para investigaciones relacionadas con la construcción de paz. Desde el campo de la educación, plantean alternativas creativas que contribuyen a la reconstrucción de las subjetividades afectadas por el conflicto y al fortalecimiento de sujetos políticos comprometidos con la reivindicación de sus derechos.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.citationFalla Rubiano, A. (Ed. Académica). (2023). Cuatro experiencias pedagógicas desarrolladas en escenarios educativos y sociales orientadas a la construcción de paz, analizadas a partir de la identidad narrativa de Paul Ricœur. Cali, Colombia. EMAVI Sello Editorial y Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9786289594751
dc.identifier.isbn978-628-95947-4-4
dc.identifier.issn978-628-95947-5-1
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6949
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectExperiencias pedagógicas
dc.subjectidentidad narrativa ricœuriana
dc.subjectconstrucción de paz
dc.subjecttécnicas de investigación en ciencias sociales
dc.subjectparadigma cualitativo
dc.subjectdiseño narrativo
dc.titleCuatro experiencias pedagógicas desarrolladas en escenarios educativos y sociales orientadas a la construcción de paz, analizadas a partir de la identidad narrativa de Paul Ricœur
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
7.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections