Estructura de comunidades bacterianas con resistencia a los antibióticos en los sistemas de aguas (una revisión narrativa, aportes para la vigilancia epidemiológica)
dc.contributor.advisor | Caicedo Bejarano, Luz Dary | |
dc.contributor.advisor | Chávez Vivas, Mónica | |
dc.contributor.author | Sánchez Baena, Ana María | |
dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al titulo de Microbiólogo | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T19:20:13Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T19:20:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | La actividad antropogénica afecta directamente a los ambientes acuáticos y altera la composición de la comunidad microbiana. La resistencia a los antibióticos en las bacterias causantes de diversas enfermedades es una problemática que cada día adquiere más importancia por el reto que impone su control. Esta problemática se extiende cuando los microrganismos resistentes y los antibióticos son vertidos de forma continua al ambiente como los sistemas de aguas, favorecido por prácticas médicas, veterinarias, agrícolas e industriales (Czekalski et al., 2014; Decker & Palmore, 2013). Las fuentes de contaminación más importantes son las descargas industriales y municipales, constituyendo los principales abastecedores de aguas negras a los ríos (S. Khan et al., 2016). En los sistemas de aguas, los medicamentos antimicrobianos, contribuyen al estrés bacteriano y al deterioro ambiental, además de provocar un fuerte impacto negativo en la salud de los humanos, animales y plantas, afectando de manera negativa su desarrollo y fertilidad. Al impactar indistintamente a la biota bacteriana natural y la de origen antropogénico, también alteran los ciclos biogeoquímicos en los cuales las bacterias son esenciales para que estos se lleven a cabo (C. Ding & He, 2010). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 77 Páginas | |
dc.identifier.citation | Sánchez Baena, A. M. (2021). Estructura de comunidades bacterianas con resistencia a los antibióticos en los sistemas de aguas (una revisión narrativa, aportes para la vigilancia epidemiológica). Universidad Santiago de Cali. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6175 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Básicas | |
dc.publisher.program | Microbiología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Comunidades bacterianas | |
dc.subject | Antibióticos | |
dc.subject | Microorganismos | |
dc.title | Estructura de comunidades bacterianas con resistencia a los antibióticos en los sistemas de aguas (una revisión narrativa, aportes para la vigilancia epidemiológica) | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Monografía |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 364.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 392.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 2.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format