Estructura de comunidades bacterianas con resistencia a los antibióticos en los sistemas de aguas (una revisión narrativa, aportes para la vigilancia epidemiológica)
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
La actividad antropogénica afecta directamente a los ambientes acuáticos y altera la composición de la comunidad microbiana. La resistencia a los antibióticos en las bacterias causantes de diversas enfermedades es una problemática que cada día adquiere más importancia por el reto que impone su control. Esta problemática se extiende cuando los microrganismos resistentes y los antibióticos son vertidos de forma continua al ambiente como los sistemas de aguas, favorecido por prácticas médicas, veterinarias, agrícolas e industriales (Czekalski et al., 2014; Decker & Palmore, 2013). Las fuentes de contaminación más importantes son las descargas industriales y municipales, constituyendo los principales abastecedores de aguas negras a los ríos (S. Khan et al., 2016).
En los sistemas de aguas, los medicamentos antimicrobianos, contribuyen al estrés bacteriano y al deterioro ambiental, además de provocar un fuerte impacto negativo en la salud de los humanos, animales y plantas, afectando de manera negativa su desarrollo y fertilidad. Al impactar indistintamente a la biota bacteriana natural y la de origen antropogénico, también alteran los ciclos biogeoquímicos en los cuales las bacterias son esenciales para que estos se lleven a cabo (C. Ding & He, 2010).
Keywords
Comunidades bacterianas, Antibióticos, Microorganismos
Citation
Sánchez Baena, A. M. (2021). Estructura de comunidades bacterianas con resistencia a los antibióticos en los sistemas de aguas (una revisión narrativa, aportes para la vigilancia epidemiológica). Universidad Santiago de Cali.