Valoración de aspectos ambientales de la institución educativa técnico industrial antonio jose camacho basado en una ecoauditoria
 No Thumbnail Available 
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
La ecoauditoría escolar es un proceso que evalúa la calidad medioambiental de un centro educativo desde un punto de vista global, es decir, atendiendo a todos los aspectos relacionados con la misma: instalaciones, política de compras, gasto, medidas de eficiencia y ahorro, sistemas de gestión integral de residuos sólidos, integración en el currículum, vinculación con el Proyecto de Centro y relación con las instituciones y organizaciones implicadas en la protección del  ambiente.
La ecoauditoria tiene como objetivos la mejora de la calidad ambiental del centro y
la implicación en ella de los agentes que componen la Comunidad Educativa
En definitiva no es más que hacer realidad esa famosa frase de “Pensar a nivel global y actuar a nivel local”. Con ello se pretende atacar el problema del deterioro del  planeta  desde  lo  cercano  y  singular  para  ir  progresando  en  círculos concéntricos que nos hagan protagonistas de una de las luchas que debe afrontar nuestra especie en el siglo XXI: la búsqueda de un lugar más habitable para las generaciones venideras.
Podremos teorizar sobre lo mal que están las cosas en lo que a la degradación ambiental se refiere, culpabilizando a los gobiernos y organizaciones mundiales pero  no  conseguiremos  avanzar  nada  en  absoluto  si  no  hay  un  compromiso individual desde el que adquirir una verdadera dimensión del problema y exigir, a los responsables de esas instituciones, un cambio radical en el rumbo que, hoy por hoy, dirige la economía y la sociedad mundial (Mayer, 1998)1. Como señala el documento de Educadores por la sostenibilidad (2004), “se trata […] de contribuir a formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de la gravedad y del carácter global de los problemas y preparados para participar en la toma de decisiones adecuadas”.2
El proceso de Ecoauditoria se deriva de las Agendas 21 locales propuestas como forma de actuación en la Cumbre de Rio de Janeiro de 1992 (Naciones Unidas, 1992)3. Ya que la Agenda 21 escolar permite al alumnado analizar y comprender la  problemática  medioambiental  de  su  entorno  y  prepararle  para  el  ejercicio ciudadano  responsable  en  pro  de  una  sociedad  más  justa  y  ecológicamente sostenible. Además la Agenda 21 en su capítulo 28 hace un llamamiento a todos los pueblos, ciudades y organizaciones a nivel mundial para elaborar sus agendas ambientales, por todo lo anterior el presente proyecto de investigación, pretende fortalecer los procesos educativos que se adelantan en la Institución Educativa Técnico   Industrial   Antonio   José   Camacho   del   municipio   de   Cali   en   el Departamento del Valle del Cauca, consolidando la participación de Directivos, Docentes, Personal Administrativo, Padres de familia y Estudiantes. Que permitan a  partir  del  proyecto  de  investigación  identificar  y  evaluar  los  problemas  que incidan de manera directa con la calidad del ambiente Institucional y conlleven a la búsqueda  de  alternativas  que  se  encaminen  a  brindar  mejores  condiciones escolares  logrando  la  transformación  de  la  vida  cotidiana  de  la  Institución educativa a partir de una práctica democrática y respetuosa con el ambiente y los principios de la sostenibilidad. Además de  buscar  la adecuación a determinadas leyes y el ahorro energético o económico, se trata de instaurar un modelo de vida solidario con las generaciones presentes y futuras, que valoren todas las formas de  vida  y  sientan  la  necesidad  de  perturbar  lo  mínimo  posible,  participar  y compartir.   Básicamente habría que generar un ámbito de discusión y decisión compuesto por los diferentes colectivos implicados que, aportando los intereses y sensibilidades diversos, analizarían la realidad ambiental del entorno próximo para determinar qué objetivos deben proponerse y qué camino debe seguirse para su consecución.
Description
Keywords
Medio Ambiente, La educación ambiental, ecoauditoría, Impacto ambiental
Citation
Ante Sarria, H. A. (2016). Valoración de aspectos ambientales de la institución educativa técnico industrial antonio jose camacho basado en una ecoauditoria. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191125194627