Factores asociados a violencia obstétrica en mujeres gestantes durante el parto y puerperio inmediato según revisión sistemática de literatura entre años 2018-2023

dc.contributor.advisorPantoja Moreno, Jhon Jairo
dc.contributor.authorValencia Largo, Reny Alejandra; Guerra Otero, Lizbeth Carolina; Barahona Valencia, Nicol Estefania
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de Enfermeras
dc.date.accessioned2025-04-03T22:19:08Z
dc.date.available2025-04-03T22:19:08Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl estudio se centró en la violencia obstétrica (VO), definida como una forma de violencia de género que involucra actos físicos y psicológicamente violentos por parte del personal sanitario durante el embarazo, parto o puerperio, con consecuencias para la salud de la madre y el recién nacido. El objetivo fue identificar los factores asociados a la VO en mujeres gestantes durante el parto y puerperio inmediato, utilizando una revisión sistemática de literatura publicada entre 2018 y 2023. La metodología PRISMA se utilizó para garantizar una documentación transparente y estructurada del proceso de revisión, que seleccionó 25 artículos de un total de 351 relacionados. Las conclusiones enfatizan que la violencia obstétrica es un problema grave que viola los derechos de las mujeres y sus derechos reproductivos. Se identificaron patrones preocupantes y desafíos que exigen una atención urgente por parte de la sociedad y los profesionales de la salud para mitigar las serias consecuencias que la VO puede generar en el binomio madre-hijo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent43 (Páginas)
dc.identifier.citationValencia Largo, Reny Alejandra; Guerra Otero, Lizbeth Carolina; Barahona Valencia NE. Factores asociados a violencia obstétrica en mujeres gestantes durante el parto y puerperio inmediato según revisión sistemática de literatura entre años 2018-2023. 2024.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6256
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5535
dc.language.isoes
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programEnfermería
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso (abierto)
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5535
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectViolencia Obstétrica
dc.subjectmujeres embarazadas
dc.subjectobstetricia
dc.subjectenfermería obstétrica
dc.subjectviolencia étnica
dc.subjectderechos sexuales y reproductivos
dc.subjectdeterminantes sociales de la salud
dc.subjectpobreza
dc.subjectembarazo en adolescencia
dc.subjectdeshumanización
dc.titleFactores asociados a violencia obstétrica en mujeres gestantes durante el parto y puerperio inmediato según revisión sistemática de literatura entre años 2018-2023
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
245.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
242.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: