Proceso de reincorporación laboral en empresas del norte del Cauca, de acuerdo con el manual guía sobre procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional de los trabajadores en los años 2018-2019.

dc.contributor.advisorOlmos Botero, Jhovanna
dc.contributor.authorDíaz Plaza,Catalina
dc.contributor.authorPalacio Portillo,Laura Liney
dc.creator.degreeTrabajo de grado para obtar por el titulo de Fisioterapeuta
dc.date.accessioned2025-07-04T20:05:41Z
dc.date.available2025-07-04T20:05:41Z
dc.date.issued2019-05-30
dc.descriptionEn el contexto de las normas vigentes en los programas de seguridad y salud en el trabajo, el empleador se encuentra en la exigencia de ubicar a sus trabajadores de acuerdo a sus cualidades físicas y psicológicas en procesos de reintegro y reubicación. Se busca que el reintegro laboral se presente en óptimas condiciones, teniendo en cuenta la recuperación física, mental, familiar y ocupacional. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, uno de los derechos de un trabajador que sufra un accidente de trabajo o se le diagnostique una enfermedad laboral es la cobertura de las prestaciones asistenciales por parte de la Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en el 100%, entre otros derechos están: Rehabilitación física y profesional, Subsidio por incapacidad temporal, Indemnización por incapacidad permanente o parcial y derecho a ser incorporado y/o reubicado una vez terminados sus procesos de recuperación y/o rehabilitación.(1) En la estructura legal de Colombia, se establece que todo trabajador que curse por un evento derivado de un accidente trabajo o enfermedad laboral y/o general y que conlleve a alguna discapacidad, debe recibir rehabilitación integral, lo anterior está implícito en la ley 361 de 1997 en el artículo 18, en términos de readaptación funcional y rehabilitación profesional requerido para alcanzar sus óptimos niveles de funcionamiento psíquico, físico, fisiológico, ocupacional y social. Cuando se trate de limitaciones surgidas por enfermedad profesional o accidente laboral este proceso de rehabilitación debe ser llevado a cabo por todos los actores relacionados con el trabajador (ARL, EPS, Empresa, Familia, etc.). Es por esto que el Ministerio de Protección Social creó en el año 2010 el Manual de Procedimientos para la Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional de los Trabajadores en el Sistema General de Riesgos Profesionales, que establece un proceso de reincorporación laboral de los trabajadores, el cual es descrito por etapas, en busca de garantizar requisitos mínimos esenciales de calidad y atención oportuna a los trabajadores para favorecer el mayor nivel de funcionalidad y reincorporación laboral, para un mejoramiento continuo en los procesos llevados a cabo tanto en las empresas y entidades de Seguridad social. Con el proceso de reincorporación laboral se pretende que el trabajador pueda desempeñar su labor bajo condiciones que le garanticen seguridad, confort y productividad, de acuerdo a esto se debe realizar un trabajo en conjunto con las entidades de seguridad social y la empresa, para que sea efectivo el reintegro laboral. Cuando se presentan sesgos en el proceso de reincorporación laboral, se genera aumento en las tasas de ausentismo e incremento en los costos de la empresa. (2).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent52 Páginas
dc.identifier.citation1. Plaza CD, Portillo LLP. Proceso de reincorporación laboral en empresas del norte del Cauca, de acuerdo con el manual guía sobre procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional de los trabajadores en los años 2018-2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7181
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso( Privado )
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectReincorporación laboral
dc.subjectRehabilitación ocupacional
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajo
dc.subjectAccidente laboral
dc.titleProceso de reincorporación laboral en empresas del norte del Cauca, de acuerdo con el manual guía sobre procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional de los trabajadores en los años 2018-2019.
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de investigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta de grado .pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de grado
Size:
4.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: