Promoción de la salud y prevención de la obesidad en estudiantes de tecnología en atención pre hospitalaria: Una revisión de alcance en la universidad Santiago de Cali, 2025

Abstract

Excess weight and obesity are significant risk factors for health, especially in academic environments and university students, this article seeks to demonstrate the importance of health promotion and prevention of obesity in students of Technology in Prehospital Care at the Universidad Santiago de Cali, in order to propose different recommendations to improve the quality of life, quality of care and also to improve this problem. A scope review was carried out using the Prisma methodology and the PCC strategy (population, concept and context), also a selection of information from 50 articles as a basis of the topic, from which 28 articles were selected for the development of this scope review, the other 22 articles were not selected because they did not meet the eligibility criteria of the problem question, In addition, a comparative table was made from the most global according to data and percentages of the WHO (World Health Organization, s.f.) which tells us that 43% of people suffer from overweight and 16% from obesity, consecutively data from Latin America in different countries such as Mexico the figures were 38% overweight and 20% obese, Brazil reported 24.45% overweight and 8.25% obesity and Argentina reported 35.9% overweight and 25.05% obesity, additionally local data was taken from an article conducted at the University of Santiago de Cali which reported 86% overweight and 13.4% obesity. Obesity and overweight impact 62.19% of university students, which indicates that sustainable actions are necessary through health training programs such as the Prehospital Care Technology program at Universidad Santiago de Cali, where students should become a key example to promote healthy lifestyles inside and outside the university environment.

Description

El exceso de peso y la obesidad son factores de riesgo significativos para la salud, específicamente en entornos académicos y estudiantes universitarios, en este artículo se busca demostrar la importancia de la promoción de la salud y prevención de la obesidad en estudiantes de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad Santiago de Cali, como solución proponer diferentes recomendaciones para mejorar la calidad de vida, calidad de atención y así mismo dar mejora a esta problemática. Se llevó a cabo una revisión de alcance empleando la metodología Prisma y la estrategia PCC (población, concepto y contexto), también una selección de información de 50 artículos como base del tema, de los cuales se seleccionaron 28 artículos para el desarrollo de esta revisión de alcance, los otros 22 artículos no fueron seleccionados debido a que no cumplían con los criterios de elegibilidad de la pregunta problema, adicional se realizó una tabla comparativa desde lo más global según datos y porcentajes de la OMS (Organización Mundial de la Salud, s.f.) donde nos dice que el 43% de las personas padecen de sobrepeso y el 16% de obesidad, consecutivamente datos de América Latina en diferentes países como México las cifras fueron de 38% de sobrepeso y 20,9% de obesidad, Brasil se reportó un 24,45% de sobrepeso y 8,25% de obesidad y Argentina se reportó un 35,9% de sobrepeso y 25,05% de obesidad, adicionalmente se tomaron datos locales de un artículo que se realizó en la Universidad Santiago de Cali que reportó un 86% de sobrepeso y 13,4% de obesidad. La obesidad y el sobrepeso impactan al 62,19% de los estudiantes universitarios, lo que indica que son necesarias las acciones sostenibles a través de programas formativos en salud como lo es el programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad Santiago de Cali, donde los estudiantes deben convertirse en un ejemplo clave para fomentar estilos de vida saludables dentro y fuera del entorno universitario.

Keywords

Sobrepeso, Obesidad, Atención prehospitalaria, IMC

Citation

1. Sevilla Buritica MC, Garzón Quintero AS. Promoción de la salud y prevención de la obesidad en estudiantes de tecnología en atención pre hospitalaria: Una revisión de alcance en la universidad Santiago de cali,2025. Universidad Santiago de Cali; 2025.