Perspectivas de la enseñanza en educación infantil

dc.audience
dc.contributor.authorSánchez Borrero, Ana Milena
dc.contributor.authorBonilla Campo, Constanza
dc.contributor.authorCuartas Montero, Deisy Liliana
dc.contributor.authorMonroy Machado, Edilson
dc.contributor.authorMuñoz Galíndez, Efraín
dc.contributor.authorEscobar Gutiérrez, Gloria Milena
dc.contributor.authorGonzález Valencia, Heriberto
dc.contributor.authorTorres Rojas, Ingrid Selene
dc.contributor.authorVillota Enríquez, Jakeline Amparo
dc.contributor.authorCano Moya, Johanna Lorena
dc.contributor.authorMarcela, Duarte Herrera
dc.contributor.authorMiranda Corzo, María Claudia
dc.contributor.authorVillota Enríquez, Maribel Deicy
dc.contributor.authorSalamanca Alarcón, Mayerly
dc.contributor.authorCuesta Ordoñez, Miguel Enrique
dc.contributor.authorFajardo Torres, Neiver
dc.contributor.authorLozano, Pablo Cesar
dc.contributor.authorCaicedo Bahamonde, Virginia
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-09-22T16:40:13Z
dc.date.available2025-09-22T16:40:13Z
dc.date.issued2019
dc.description
dc.description.abstractEl presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica y ensoñación se presenta el tema de la escritura en la búsqueda de generar una idea diferente a asumirla como proceso netamente instrumental, sino unirlo a formas diferentes de su abordaje; siendo la niñez una época de mayor apertura al aprendizaje, concebir la escritura desde estos lugares puede hacer la diferencia de mejorar los procesos escriturales en los años posteriores.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.isbn978-958-5583-88-7
dc.identifier.isbn978-958-5583-87-0
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8222
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectLenguaje
dc.subjectPrimera infancia
dc.subjectHerramientas tecnológicas y formación de profesores
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subjectAfrocolombianos
dc.subjectIndígenas
dc.subjectDiversidad
dc.subjectPedagogía infantil
dc.subjectEtnoeducación
dc.subjectComunidad
dc.subjectIdentidad cultural
dc.titlePerspectivas de la enseñanza en educación infantil
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections