Compendio de las técnicas no instrumentales en el paciente pediátrico con infecciones respiratorias

dc.contributor.advisorMoreno Reyes, Sandra Patricia (Directora)
dc.contributor.advisorCarrero Gallego, Diana Alejandra
dc.contributor.authorArenas Gómez, Ingrid Johanna
dc.contributor.authorSanclemente Balanta, Mónica
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Terapeuta Respiratorio
dc.date.accessioned2020-11-09T22:10:01Z
dc.date.available2020-11-09T22:10:01Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa fisioterapia de tórax comprende un grupo de procedimientos y técnicas manuales basados en una interpretación correcta de los hallazgos clínicos que contribuyen a un adecuado manejo de las enfermedades respiratorias. (1) Es decir, que permite un manejo correcto fundamentado por las manifestaciones clínicas del paciente, así mismo se considera las características según la edad para obtener resultados beneficiosos. Es así como la correcta selección de la técnica, ubicación y colaboración del paciente contribuyen a la eliminación de las secreciones de las vías respiratorias. En condiciones normales de salud las secreciones producidas por el árbol traqueobronquial se eliminan hacia la vía aérea superior a través del movimiento ciliar; estas depuraciones de secreciones pueden ser expulsadas o deglutidas manteniendo así una vía aérea permeable. (2) Sin embargo, en condiciones patológicas estos mecanismos pueden verse alterados y generar aumento del volumen, aspecto y consistencia de las secreciones alterando la mecánica ventilatoria. La fisioterapia del tórax consiste en una serie de procesos que ayudan a compensar el movimiento mucociliar alterado. Es decir, que ayudan a eliminar las secreciones mucopurulentas logrando reducir la obstrucción de las vías respiratorias y evitando sus complicaciones como la atelectasia, la hiperinflación y la neumonía. De manera, que este grupo de técnicas encaminadas a los diferentes grupos de edades permiten y contribuyen a mejorar la mecánica ventilatoria y así facilitar el proceso de recuperación de los diferentes entes patológicos.en_US
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent43 páginas
dc.identifier.citation1. Arenas Gómez IJ, Sanclemente Balanta M. Compendio de las técnicas no instrumentales en el paciente pediátrico con infecciones respiratorias. Universidad Santiago de Cali; 2020.en_US
dc.identifier.urihttp://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4887
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Santiago de Calien_US
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTerapia Respiratoria
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectKinesiologíaen_US
dc.subjectFisioterapia torácicaen_US
dc.subjectFisioterapia respiratoria en pacientes pediátricos
dc.subjectTécnicas no instrumentalesen_US
dc.subjectDiferencias anatomofisiológicasen_US
dc.subjectPaciente pediátrico
dc.titleCompendio de las técnicas no instrumentales en el paciente pediátrico con infecciones respiratoriasen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
442.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
208.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
639.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: