Compendio de las técnicas no instrumentales en el paciente pediátrico con infecciones respiratorias
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
La fisioterapia de tórax comprende un grupo de procedimientos y técnicas manuales basados en una interpretación correcta de los hallazgos clínicos que contribuyen a un adecuado manejo de las enfermedades respiratorias. (1) Es decir, que permite un manejo correcto fundamentado por las manifestaciones clínicas del paciente, así mismo se considera las características según la edad para obtener resultados beneficiosos. Es así como la correcta selección de la técnica, ubicación y colaboración del paciente contribuyen a la eliminación de las secreciones de las vías respiratorias. En condiciones normales de salud las secreciones producidas por el árbol traqueobronquial se eliminan hacia la vía aérea superior a través del movimiento ciliar; estas depuraciones de secreciones pueden ser expulsadas o deglutidas manteniendo así una vía aérea permeable. (2) Sin embargo, en condiciones patológicas estos mecanismos pueden verse alterados y generar aumento del volumen, aspecto y consistencia de las secreciones alterando la mecánica ventilatoria. La fisioterapia del tórax consiste en una serie de procesos que ayudan a compensar el movimiento mucociliar alterado. Es decir, que ayudan a eliminar las secreciones mucopurulentas logrando reducir la obstrucción de las vías respiratorias y evitando sus complicaciones como la atelectasia, la hiperinflación y la neumonía. De manera, que este grupo de técnicas encaminadas a los diferentes grupos de edades permiten y contribuyen a mejorar la mecánica ventilatoria y así facilitar el proceso de recuperación de los diferentes entes patológicos.
Keywords
Kinesiología, Fisioterapia torácica, Fisioterapia respiratoria en pacientes pediátricos, Técnicas no instrumentales, Diferencias anatomofisiológicas, Paciente pediátrico
Citation
1. Arenas Gómez IJ, Sanclemente Balanta M. Compendio de las técnicas no instrumentales en el paciente pediátrico con infecciones respiratorias. Universidad Santiago de Cali; 2020.