Análisis de las prácticas pedagógicas en la educación inclusiva con estudiantes de básica secundaria y media, en la institución educativa Gabriel García Márquez de Yumbo.

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Society is in a constant transformation due to the differential conditions of the population, which has shown the urgency of promoting social and educational policies that favor the learning trajectories of the population with disabilities, in order to promote inclusion and equal opportunities for students with Specific Educational Needs (SEN). From this perspective, it is essential to analyze the results of pedagogical practices in inclusive education, for students with Specific Educational Needs (SEN) in secondary and middle school, at the Gabriel García Márquez Educational Institution in Yumbo. In this research, the mixed study method (qualitative and quantitative) is used, which includes data collection techniques, such as bibliographic and institutional consultation, observation, application of a survey to teachers and interviews with the teaching director, allowing key data to be obtained. for the construction of the results, contributing to the understanding from social reality, enabling the object of study.

Description

La sociedad se encuentra en una constante transformación debido a las condiciones diferenciales de la población, lo que ha evidenciado la urgencia de impulsar políticas sociales y educativas, que favorezcan las trayectorias de aprendizaje de la población en situación de discapacidad, con el fin de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para estudiantes con Necesidades Educativas Específicas (NEE). Bajo esta perspectiva, es esencial analizar los resultados de las prácticas pedagógicas en la educación inclusiva, para estudiantes con Necesidades Educativas Específicas (NEE) de básica secundaria y media, en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Yumbo. En esta investigación, se utiliza el método de estudio mixto (cualitativo y cuantitativo), que incluyen técnicas de recolección de datos, tales como, consulta bibliográfica e institucional, observación, aplicación de encuesta a docentes y entrevista a directivo docente, permitiendo obtener datos claves para la construcción de los resultados, aportando a la comprensión desde la realidad social, posibilitando el objeto de estudio.

Keywords

Discapacidad, Prácticas Pedagógicas, Educación Básica y Media, Educación Inclusiva, Necesidades Educativas Específicas (NEE).

Citation

García Bedoya, S. M. (2024). Análisis de las prácticas pedagógicas en la educación inclusiva con estudiantes de básica secundaria y media, en la institución educativa Gabriel García Márquez de Yumbo. Universidad Santiago de Cali.