El árbol milagroso (Synsepalum dulcificum) como fuente potencial de un edulcorante natural y compuestos antioxidantes: Una revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Univerisad Santiago de Cali
Abstract
Description
La obesidad se define como la acumulación excesiva de grasa corporal. Un aumento de grasa corporal conduce al aumento en el índice de masa corporal (IMC) de un individuo, que se define como el peso de una persona en kilogramos dividido por su altura en metros cuadrados (kg/m2) [1]. La obesidad se considera una de las principales preocupaciones de salud desde finales del siglo XX, ya que el número de personas que la padecen en el mundo se ha duplicado desde 1980, además, se conoce que dicha enfermedad aumenta la probabilidad de diabetes, hipertensión, accidente cerebrovascular y entre otras enfermedades mortales; en el año 2014, el 10% de los hombres y el 14% de las mujeres mayores de 18 años eran obesos [2][3]. En Colombia, uno de cada 3 personas mayores de 18 años tiene sobrepeso (37.7%), y uno de cada cinco es obeso (18.7%), asimismo, la obesidad es más frecuente en las mujeres (22.4%) que en los hombres (14.4%) [4]. Los factores más frecuentes que conducen a la obesidad son la ingesta de alimentos ricos en calorías, baja ingesta de frutas y vegetales, estilos de vida sedentarios o con poca actividad física, y la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas, siendo este último factor uno de los más ampliamente relacionados con el aumento de casos de obesidad; en casos limitados, la obesidad es causada por trastornos mentales, endocrinos, o genéticos [5].
Keywords
Obesidad, Árbol milagroso, Synsepalum dulcificum
Citation
Sandoval Moreno, Sebastián Felipe; Rodríguez Pacheco, M. (2020). El árbol milagroso (Synsepalum dulcificum) como fuente potencial de un edulcorante natural y compuestos antioxidantes: Una revisión sistemática. Universidad Santiago de Cali.