El escrache: la libertad de expresión y el derecho a la honra, el buen nombre y presunción de inocencia. Un análisis de la sentencia T-275-21

dc.contributor.advisorArcos Troyano, Jeffrey (Director)
dc.contributor.authorAlvarado Ríos, Martha Cecilia
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al titulo de Abogado
dc.date.accessioned2025-05-06T17:34:44Z
dc.date.available2025-05-06T17:34:44Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl escrache es un fenómeno que se encuentra relacionado con la denuncia pública que hacen las personas, en especial las mujeres que han sufrido un evento de violencia y sienten que de esta manera, pueden expresar libremente sus sentimientos de frustración en la medida que no encuentran en el sistema judicial la eficacia suficiente para el acceso oportuno a la administración de justicia o que evidencian que el proceso para conseguir que el responsable de la vulneración de sus derechos sea juzgado es muy lento o ni siquiera llegue a una investigación judicial. En el presente artículo se realizó una revisión de los derechos que entran en conflicto cuando se ejerce el derecho de la libertad de expresión por medio del escrache bajo la visión de la Corte Constitucional de Colombia en la sentencia T 275 de 2021
dc.description.abstractEscrache is a phenomenon that is related to the public denunciation made by people, especially women who have suffered an event of violence and feel that in this way, they can freely express their feelings of frustration to the extent that they cannot find in the judicial system is sufficiently effective for timely access to the administration of justice or that show that the process to ensure that the person responsible for the violation of their rights is prosecuted is very slow or does not even reach a judicial investigation. In this article, a review was carried out of the rights that come into conflict when the right to freedom of expression is exercised through escrache under the vision of the Constitutional Court of Colombia in ruling T 275 of 2021.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent21 paginas
dc.identifier.citationAlvarado Ríos, M. C. (2024). El escrache: la libertad de expresión y el derecho a la honra, el buen nombre y presunción de inocencia. Un análisis de la sentencia T-275-21. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6703
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectescrache
dc.subjectlibertad de expresión
dc.subjectdenuncia pública
dc.subjectviolencia de género
dc.titleEl escrache: la libertad de expresión y el derecho a la honra, el buen nombre y presunción de inocencia. Un análisis de la sentencia T-275-21
dc.typeThesis
dc.type.spaArticulo

Files

License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections