El escrache: la libertad de expresión y el derecho a la honra, el buen nombre y presunción de inocencia. Un análisis de la sentencia T-275-21

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Escrache is a phenomenon that is related to the public denunciation made by people, especially women who have suffered an event of violence and feel that in this way, they can freely express their feelings of frustration to the extent that they cannot find in the judicial system is sufficiently effective for timely access to the administration of justice or that show that the process to ensure that the person responsible for the violation of their rights is prosecuted is very slow or does not even reach a judicial investigation. In this article, a review was carried out of the rights that come into conflict when the right to freedom of expression is exercised through escrache under the vision of the Constitutional Court of Colombia in ruling T 275 of 2021.

Description

El escrache es un fenómeno que se encuentra relacionado con la denuncia pública que hacen las personas, en especial las mujeres que han sufrido un evento de violencia y sienten que de esta manera, pueden expresar libremente sus sentimientos de frustración en la medida que no encuentran en el sistema judicial la eficacia suficiente para el acceso oportuno a la administración de justicia o que evidencian que el proceso para conseguir que el responsable de la vulneración de sus derechos sea juzgado es muy lento o ni siquiera llegue a una investigación judicial. En el presente artículo se realizó una revisión de los derechos que entran en conflicto cuando se ejerce el derecho de la libertad de expresión por medio del escrache bajo la visión de la Corte Constitucional de Colombia en la sentencia T 275 de 2021

Keywords

escrache, libertad de expresión, denuncia pública, violencia de género

Citation

Alvarado Ríos, M. C. (2024). El escrache: la libertad de expresión y el derecho a la honra, el buen nombre y presunción de inocencia. Un análisis de la sentencia T-275-21. Universidad Santiago de Cali.

Collections