Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil
dc.audience | ||
dc.contributor.author | Marín Altamirano, Catalina | |
dc.contributor.author | Zamudio Tobar, Gladys | |
dc.contributor.author | Roldán Morales, Claudia Alexandra | |
dc.contributor.author | Torres Tovar, Andrés Fernando | |
dc.contributor.author | Casas Bustillo, Adriana Carolina | |
dc.contributor.author | Montes Paz, Andrea del Pilar | |
dc.contributor.author | Cortázar Ocampo, Evelyn | |
dc.contributor.author | Leones Araque, Bernarda | |
dc.contributor.author | Domínguez Anaya, Regina | |
dc.contributor.author | Larrahondo Gómez, Mariana | |
dc.contributor.author | Utria Machado, Leyla Esther | |
dc.contributor.author | Andrade Gonzalez, Lina Isabel | |
dc.contributor.author | Burbano Díaz, Camilo | |
dc.contributor.author | Lasprilla Buitrago, Martha Lucía | |
dc.contributor.author | Muñoz Tello, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Peña Rengifo, Célimo Alexander | |
dc.contributor.author | Palacio Cardona, John Jairo | |
dc.creator | spa | |
dc.date | ||
dc.date.accessioned | 2025-09-15T22:01:29Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T22:01:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas. El título se nutre de la experiencia y de los trabajos de investigadores que desde hace décadas vienen aportando y reflexionando sobre la importancia de la escritura y la lectura para la construcción del saber y la comunicación de ideas. Entre las contribuciones más citadas por los autores de los capítulos se encuentran las de Paula Carlino, quien en su libro Escribir, leer y aprender en la universidad (Fondo de Cultura Económica, 2005) introdujo el concepto de “alfabetización académica”, que ha sido fundamental para desarrollar prácticas y profundizar en los estudios sobre la enseñanza terciaria. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 110 páginas | |
dc.identifier.citation | Marín Altamirano, C. (Ed. científica). (2020). Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9789585147218 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5147-20-1 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5147-21-8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8115 | |
dc.language | Spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.departament | ||
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.relation | ||
dc.rights | ||
dc.rights.acceso | ||
dc.rights.accessRights | ||
dc.rights.cc | ||
dc.rights.uri | ||
dc.source.bibliographicCitation | ||
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Centros de escritura | |
dc.subject | Universidad | |
dc.subject | Permanencia estudiantil | |
dc.subject | Apoyo académico | |
dc.subject | Lectura y oralidad | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject | Lenguaje | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Matemáticas | |
dc.subject | Experiencias y retos | |
dc.subject | Cali | |
dc.subject | Cartagena | |
dc.subject | Barranquilla | |
dc.title | Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil | |
dc.type | Book | |
dc.type.hasversion | ||
dc.type.spa |