Social Determinants of Fruit and Vegetable Consumption in Florida, Valle del Cauca – Colombia

dc.contributor.authorLoaiza Buitrago, Diana Fernanda
dc.contributor.authorTombé Reyes, Shirley
dc.contributor.authorEstrada Trujillo, Victoria Eugenia
dc.date.accessioned2025-04-08T21:05:12Z
dc.date.available2025-04-08T21:05:12Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.description.abstractIntroducción: el consumo de frutas y verduras como proceso protector de la salud se ha analizado principalmente desde la perspectiva de los estilos de vida individuales; sin embargo, procesos de tipo estructural como los modelos de producción de alimentos y las políticas de alimentación determinan su producción, disponibilidad y acceso. Se planteó como objetivo analizar los procesos de determinación social del consumo de frutas y verduras en el municipio de Florida (Valle del Cauca, Colombia). Materiales y métodos: estudio cualitativo, tipo estudio de caso, con enfoque de determinación social. Incluyó revisión documental de políticas alimentarias y grupos de discusión con actores clave; el análisis de contenido permitió explicitar mensajes y discursos. Resultados: en la dimensión general, resaltan como procesos críticos de determinación, que limitan la producción y el acceso de frutas y verduras, el uso y tenencia inequitativa de la tierra y la explotación de las fuentes hídricas, y unas políticas que desde la lógica de libre mercado reducen cada vez más las estrategias locales de autosostenimiento y autoconsumo. En la dimensión particular, el conflicto armado (como proceso crítico adverso) y los ejercicios de soberanía alimentaria (como proceso crítico favorable al consumo de frutas y verduras). Conclusiones: la política alimentaria nacional y local reconoce, de manera discursiva, las determinaciones sociales de la seguridad alimentaria, pero en la práctica privilegia estrategias focalizadas y contingentes que no apuntan a la solución de condiciones estructurales que limitan la producción, disponibilidad, acceso y, por ende, el consumo de frutas y verduras.
dc.identifier.citationLoaiza-Buitrago, D. F., Tombé-Reyes, S., & Estrada-Trujillo, V. E. (2023). Social Determinants of Fruit and Vegetable Consumption in Florida, Valle del Cauca – Colombia | Determinação social do consumo de frutas e verduras na Flórida, Valle del Cauca, Colômbia | Determinación social del consumo de frutas y verduras en Florida (V. Revista Ciencias de La Salud, 21(2). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10270
dc.identifier.issn16927273
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6385
dc.language.isoes
dc.subjectpromoción de la salud
dc.subjectalimentación saludable
dc.subjectseguridad alimentaria
dc.subjectsoberanía alimentaria
dc.subjectfrutas y verduras
dc.subjectdeterminación social de la salud
dc.titleSocial Determinants of Fruit and Vegetable Consumption in Florida, Valle del Cauca – Colombia
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Social Determinants of Fruit and Vegetable Consumption in Florida, Valle del Cauca – Colombia.pdf
Size:
385.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: