Investigación eco-epidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca

dc.audience
dc.contributor.authorVarela Miranda, Ruben Eduardo
dc.contributor.authorAranaga Arias, Carlos Andrés
dc.contributor.authorGiraldo López, Alan
dc.contributor.authorGarces Restrepo, Mario Fernando
dc.contributor.authorCastillo Giraldo, Andrés Orlando
dc.contributor.authorCadena Peña, Horacio
dc.contributor.authorMelo Hoyos, Álvaro Nicolas
dc.contributor.authorRamírez Zuluaga, Carlos Julio
dc.contributor.authorCorrea Bermúdez, Adriana
dc.contributor.authorZambrano, Diana Carolina
dc.contributor.authorZamudio Tobar, Gladys
dc.contributor.authorTamayo Montoya, Paula Andrea
dc.contributor.authorMeneses Urrea, Luz Adriana
dc.contributor.authorGarcía Serna, Lyda Ruth
dc.contributor.authorCano Quintero, María Constanza
dc.contributor.authorCruz Mosquera, Freiser Eceomo
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-06-19T20:24:13Z
dc.date.available2025-06-19T20:24:13Z
dc.date.issued2025-06-19
dc.descriptionEl caracol Lissachatina fulica, antes conocido como Achatina fulica, es un molusco de origen africano que fue introducido en varios países del mundo, incluido Colombia, con fines ornamentales, como mascota exótica, como ingrediente culinario exótico o por creencias erróneas sobre supuestas propiedades medicinales o cosméticas. Al ser liberado o escapar, se adaptó fácilmente a los ecosistemas locales y fue declarado especie exótica invasora en 2008.Se ha consolidado como una de las 100 especies invasoras más problemáticas en los trópicos, debido a su capacidad de adaptación, rápida reproducción, el impacto en los ecosistemas, la agricultura y la salud humana por ser portadores de parásitos y bacterias que causan enfermedades graves como meningoencefalitis eosinofílica y angiostrongiliasis. Además del riesgo para animales domésticos y silvestres. En el Valle del Cauca, una región de vital importancia ecológica y productiva en Colombia, esta plaga ha encontrado un entorno favorable para su proliferación, convirtiéndose en un desafío para las comunidades y las autoridades locales.El presente trabajo, titulado “Investigación ecoepidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca”, representa un esfuerzo interdisciplinario para comprender y abordar las complejas dinámicas que rodean esta problemática. Su enfoque no solo explora los aspectos biológicos y ecológicos del caracol gigante africano, sino también las implicaciones epidemiológicas derivadas de su capacidad para ser vector de patógenos que afectan tanto a la fauna silvestre como a las poblaciones humanas.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.citationVarela Miranda, R. E. (2025). Investigación Ecoepidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca. Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/976287770546
dc.identifier.isbn978-628-7770-53-9
dc.identifier.isbn978-628-7770-54-6
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7051
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectCaracol Africano
dc.subjectbiodiversidad
dc.subjectÚnica salud
dc.subjectComuna
dc.subjectAngiostrongylus
dc.subjectEspecie invasora
dc.subjectManto
dc.subjectEducomunicativa
dc.subjectAfrican snail
dc.subjectbiodiversity
dc.subjectUnique health
dc.subjectCommune
dc.subjectInvasive species
dc.titleInvestigación eco-epidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
7.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections