Lineamientos de seguridad del paciente en el ámbito prehospitalario que se llevaron a cabo durante el traslado terrestre por parte del Hospital Raúl Orejuela Bueno en Palmira durante el periodo Septiembre-Noviembre del 2019

dc.contributor.advisorArango Arango, Ana Cristina (Directora)
dc.contributor.authorMaya Giraldo, Karol Vanesa
dc.contributor.authorTamayo Baena, Valentina
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Tecnólogo en Atención Prehospitalaria
dc.date.accessioned2020-09-07T17:49:45Z
dc.date.available2020-09-07T17:49:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa Seguridad del Paciente (SP), es el intento consciente de evitar lesiones al paciente causado por la labor asistencial del personal de la salud, es un componente esencial de la Calidad Asistencial y la condición previa para la realización de cualquier actividad clínica. Solo recientemente a la luz de datos objetivos, la seguridad del paciente ha comenzado a considerarse una cuestión primordial en la práctica sanitaria. El personal de salud pre hospitalario, regularmente se propone como objetivo bajo cualquier circunstancia mejorar la atención y minimizar los riesgos, de manera que, no ocurran eventos adversos. Dentro de la presente investigación y en la búsqueda de minimizar estos eventos adversos se trataran temas como la utilización adecuada de los elementos de protección personal (el personal está expuesto a riesgos biológicos por contacto directo o indirecto), la inmovilización y traslado, clasificación del paciente, la seguridad del entorno, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos biomédicos, los cuales dentro de la ambulancia tienden a ser de gran importancia ya que, son elementos indispensables en la prestación de servicios para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y rehabilitación de las enfermedades. Sin embargo, una mala gestión de estos puede llevar a la materialización de riesgos latentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.citation1. Maya Giraldo, Karol Vanesa; Tamayo Baena V. Lineamientos de seguridad del paciente en el ámbito prehospitalario que se llevaron a cabo durante el traslado terrestre por parte del Hospital Raúl Orejuela Bueno en Palmira durante el periodo Septiembre-Noviembre del 2019. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4058
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTecnología en Atención Prehospitalaria
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectSeguridad del Paciente
dc.subjectCalidad Asistencial
dc.subjectAtención Prehospitalario
dc.subjectServicios de Salud
dc.subjectSegundo Nivel
dc.titleLineamientos de seguridad del paciente en el ámbito prehospitalario que se llevaron a cabo durante el traslado terrestre por parte del Hospital Raúl Orejuela Bueno en Palmira durante el periodo Septiembre-Noviembre del 2019
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
847.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
235.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: