Lineamientos de seguridad del paciente en el ámbito prehospitalario que se llevaron a cabo durante el traslado terrestre por parte del Hospital Raúl Orejuela Bueno en Palmira durante el periodo Septiembre-Noviembre del 2019
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
La Seguridad del Paciente (SP), es el intento consciente de evitar lesiones al paciente causado por la labor asistencial del personal de la salud, es un componente esencial de la Calidad Asistencial y la condición previa para la realización de cualquier actividad clínica. Solo recientemente a la luz de datos objetivos, la seguridad del paciente ha comenzado a considerarse una cuestión primordial en la práctica sanitaria. El personal de salud pre hospitalario, regularmente se propone como objetivo bajo cualquier circunstancia mejorar la atención y minimizar los riesgos, de manera que, no ocurran eventos adversos. Dentro de la presente investigación y en la búsqueda de minimizar estos eventos adversos se trataran temas como la utilización adecuada de los elementos de protección personal (el personal está expuesto a riesgos biológicos por contacto directo o indirecto), la inmovilización y traslado, clasificación del paciente, la seguridad del entorno, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos biomédicos, los cuales dentro de la ambulancia tienden a ser de gran importancia ya que, son elementos indispensables en la prestación de servicios para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y rehabilitación de las enfermedades. Sin embargo, una mala gestión de estos puede llevar a la materialización de riesgos latentes.
Keywords
Seguridad del Paciente, Calidad Asistencial, Atención Prehospitalario, Servicios de Salud, Segundo Nivel
Citation
1. Maya Giraldo, Karol Vanesa; Tamayo Baena V. Lineamientos de seguridad del paciente en el ámbito prehospitalario que se llevaron a cabo durante el traslado terrestre por parte del Hospital Raúl Orejuela Bueno en Palmira durante el periodo Septiembre-Noviembre del 2019. Universidad Santiago de Cali; 2019.