Conflictos ambientales y extractivistas en américa latina: Abordajes diversos desde los imaginarios sociales
dc.audience | ||
dc.contributor.author | D’Atri, Andrea Marina | |
dc.contributor.author | Morales Rubio, Josafat | |
dc.contributor.author | Cimadevilla, Gustavo Ramón | |
dc.contributor.author | Arancibia Martínez, Leticia | |
dc.contributor.author | Pesquero Bordón, Jimena | |
dc.contributor.author | Lagunas Cerda, Samuel | |
dc.contributor.author | Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna | |
dc.contributor.author | Torres Salinas, Robinson | |
dc.contributor.author | Jerez Henríquez, Bárbara | |
dc.contributor.author | Trujillo Avila, Stephany Argelia | |
dc.contributor.author | Montano Peña, Montserrat | |
dc.contributor.author | Iño Daza, Weimar Giovanni | |
dc.contributor.author | Casas Matiz, Elvia Isabel | |
dc.contributor.author | Abello Avila, Nataly | |
dc.creator | spa | |
dc.date | ||
dc.date.accessioned | 2025-06-03T22:00:30Z | |
dc.date.available | 2025-06-03T22:00:30Z | |
dc.date.issued | 2023-12-15 | |
dc.description | La Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) se ha consolidado como un espacio de encuentro e intercambio interdisciplinar de conocimientos en torno a los imaginarios y las representaciones en sus diversos abordajes teóricos y metodológicos. Actualmente, la RIIR está integrada por grupos de trabajo dedicados a la comprensión de los fenómenos que se enmarcan en procesos de construcción de sentido compartido en donde operan figuras simbólicas, estructuras de pensamiento, memorias colectivas, formas arquetípicas, entre otros elementos que van cimentando imaginarios y/o representaciones. A partir de una diversidad de investigaciones, actividades y aproximaciones, los miembros de la RIIR han consolidado catorce grupos de trabajo con las siguientes temáticas: la comunicología; el turismo; la política; las identidades; las juventudes; las tecnologías; sobre teoría y metodología; migraciones; estudios urbanos; sobre cuerpo, género y sexualidad; movimientos sociales e imaginarios colectivos; educación; conflictos ambientales y extractivismos; y de la discapacidad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 110 páginas | |
dc.identifier.citation | Morales, J., DÁtri, A.M., Muñoz, K. (Coords.). Conflictos ambientales y extractivistas en América Latina. Abordajes diversos desde los imaginarios sociales. UPAEP-USC. Doi: https://doi.org/10.35985/9786287604575 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7604-57- | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6948 | |
dc.language | Spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.departament | ||
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.relation | ||
dc.rights | ||
dc.rights.acceso | ||
dc.rights.accessRights | ||
dc.rights.cc | ||
dc.rights.uri | ||
dc.source.bibliographicCitation | ||
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Conflictos ambientales | |
dc.subject | América Latina | |
dc.subject | imaginarios sociales | |
dc.title | Conflictos ambientales y extractivistas en américa latina: Abordajes diversos desde los imaginarios sociales | |
dc.type | Book | |
dc.type.hasversion | ||
dc.type.spa |