Lenguajeando mediación pedagógica

dc.audience
dc.contributor.authorOlaya Garcerá, Jorge Eliécer
dc.contributor.authorFajardo Guevara, Carlos
dc.contributor.authorPrado Rojas, Cruz
dc.contributor.authorDelgado Martínez, Edinson
dc.contributor.authorPiña Lobos, Luis Alberto
dc.contributor.authorIribarren Castro, Leonardo Alonso
dc.contributor.authorSanabria Jiménez, Mercedes
dc.contributor.authorManrique Hernández, Gloria Divia
dc.contributor.authorVásquez Gómez, Dora Teresa
dc.contributor.authorBetancourt Ramírez, Marisol Edilma
dc.contributor.authorPeña Cano, Flor Marina
dc.contributor.authorGallo Bedoya, Linda
dc.contributor.authorBermudez, Julio Cesar
dc.contributor.authorGrande Ladino, Mauricio
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-09-19T19:56:26Z
dc.date.available2025-09-19T19:56:26Z
dc.date.issued2020
dc.description
dc.descriptionFiel a su ADN de institución transformadora, la Universidad Santiago de Cali ha logrado consolidarse como una institución de educación superior en Alta Calidad, que genera un impacto tan extraordinario que ha transcendido las fronteras locales para conquistar la región, el país y el exterior.
dc.description.abstractSi lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.isbn978-958-5583-63-4
dc.identifier.isbn978-958-5583-62-7
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8205
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectMediación
dc.subjectRealidad
dc.subjectComunidad
dc.subjectSustentable
dc.subjectAfrocolombianos
dc.subjectIdentificación
dc.subjectRecuperación
dc.subjectRegión Pacífico
dc.subjectValores Ancestrales
dc.subjectCognición
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectConocer
dc.subjectEducarse
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectSensorialidad
dc.subjectExpresión
dc.subjectLenguajes
dc.subjectDiversidad cultural
dc.subjectCartografía social
dc.subjectMapa parlante
dc.titleLenguajeando mediación pedagógica
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections