Lesiones palatinas por el hábito de fumar invertido en Colombia: análisis de la literatura científica

dc.contributor.advisorMonsalve, Monica (Directora)
dc.contributor.authorAmaya Sánchez, Jorge Camilo
dc.contributor.authorGuaca Muñoz, Sandra Liliana
dc.contributor.authorSegovia Caro, Valentina
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Odontólogo (a)
dc.date.accessioned2025-10-03T21:59:43Z
dc.date.available2025-10-03T21:59:43Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionExisten poblaciones de fumadores que practican el tabaquismo inverso en Colombia y es una realidad en nuestro país, ya sea por cuestiones culturales o hábitos que heredaron de sus ancestros, este tipo de consumo de cigarrillo en comparación del convencional crea una alta adicción que con mayor frecuencia causan alteraciones bucales que al no ser diagnosticadas a tiempo y sin ser tratadas adecuadamente pueden causar afectaciones comprometedoras como; queratosis palatina, engrosamiento de la mucosa, fisuras, pigmentaciones nodulares, hasta ulceraciones malignas, que se hallan en zonas específicas de la cavidad oral como; la lengua, paladar y piso de la boca (1). Un alto porcentaje se evidencia en mujeres mayores de 45 años en comparación a los hombres según la zona del país, como lo es en el Departamento del Choco, donde existen mujeres conocidas como “palenqueras” y otras zonas rurales del país donde esta práctica es común. La falta de educación y ausencia de proyectos que mitiguen este tipo de patologías, crea la necesidad de más estudios e intervenciones oportunas para el tratamiento de pacientes y además campañas de salud a la población general y prevención de lesiones (2).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent47 páginas
dc.identifier.citationAmaya Sanchez, Camilo; Guaca, Sandra Liliana; Segovia V. Lesiones palatinas por el hábito de fumar invertido en Colombia: análisis de la literatura científica. Universidad Santiago de Cali; 2024.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8551
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programOdontología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectTabaquismo
dc.subjectHábito de Fumar
dc.subjectLesiones de Palatinas
dc.subjectMucosa
dc.titleLesiones palatinas por el hábito de fumar invertido en Colombia: análisis de la literatura científica
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
264 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
144.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
465 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections