Pensando la intervensión social
dc.audience | ||
dc.contributor.author | Gil Claros, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Sánchez Rodríguez, Mariela | |
dc.contributor.author | Falla Ramírez, Uva | |
dc.contributor.author | Sierra Tapiro, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Granja Escobar, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Cano Quintero, María Constanza | |
dc.contributor.author | Tamayo Marín, Ana Dilvia | |
dc.contributor.author | Lerma Ballesteros, Gloria Patricia | |
dc.contributor.author | Parra Erazo, Johan Andrés | |
dc.creator | spa | |
dc.date | ||
dc.date.accessioned | 2025-08-25T20:42:38Z | |
dc.date.available | 2025-08-25T20:42:38Z | |
dc.date.issued | 2022-02-20 | |
dc.description.abstract | Escribir a varias voces suele ser para muchos difícil, y más si los mundos que se encuentran saben asumir el compromiso de hacer de la academia el proceso de un diálogo abierto, que al saberse circulado por saberes, poderes, deseos, e intereses, lo hacen bajo el riesgo de exponerse frente al otro, no para decirle la verdad, su verdad, sino para hacer de lo académico el camino de saberes y conocimientos comprometidos con hacer de la humanidad un lugar donde quepan todos, y que esos todos sepan habitar el todo. Este es el reto que el grupo de docentes-investigadores ha asumido, compren-diendo que escribir a varias voces pasa por escucharse a varias voces, y por tanto escribir a varias voces no es dificil, es complejo, pero es quizás una com-plejidad, donde los miembros del grupo saben que en lo profundo lo que se juega es encontrarse desde la empatía conceptual. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 110 páginas | |
dc.identifier.citation | Gil Claros, M. F. (Ed. Científica). (2020). Pensando la Intervención Social. Cali, Colombia: Editorial Universitaria Santiago de Cali. | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5583-93-1 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5583-94-8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7832 | |
dc.language | Spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.departament | ||
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.relation | ||
dc.rights | ||
dc.rights.acceso | ||
dc.rights.accessRights | ||
dc.rights.cc | ||
dc.rights.uri | ||
dc.source.bibliographicCitation | ||
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Intervención social | |
dc.subject | praxis | |
dc.subject | discapacidad | |
dc.subject | prácticas académicas | |
dc.subject | pedagogía críticas | |
dc.subject | fenomenología | |
dc.title | Pensando la intervensión social | |
dc.type | Book | |
dc.type.hasversion | ||
dc.type.spa |