Efecto de la fisioterapia y terapias alternativas en la espasticidad de pacientes con parálisis cerebral espástica: Revisión sistemática

dc.contributor.advisorArias Coronel, Florencio (Director)
dc.contributor.authorOlaya Castro, Juan David
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al titulo de Fisioterapeuta
dc.date.accessioned2025-09-23T21:57:34Z
dc.date.available2025-09-23T21:57:34Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIntroducción: La parálisis cerebral infantil (PCI) es un conjunto de trastornos que afectan el control motor, ocasionando alteraciones en la postura, el tono muscular y la coordinación de los movimientos. Se estima que su incidencia global varía entre 2 y 2.5 casos por cada 1,000 nacidos vivos. Debido a su alta prevalencia y al impacto en la calidad de vida, la parálisis cerebral se considera un problema de salud pública y constituye la principal causa de discapacidad en la infancia. Uno de los trastornos motores más comunes en la PCI es la espasticidad, caracterizada por un aumento anormal del tono muscular (hipertonía), lo que genera una resistencia exagerada al estiramiento pasivo. En el tratamiento convencional de la espasticidad, la fisioterapia ocupa un lugar central, utilizando diversos enfoques como métodos estimuladores, métodos mixtos y métodos relajantes. Además, en el ámbito de las terapias complementarias, se ha documentado el uso de fármacos como la toxina botulínica para el manejo de la espasticidad en niños con parálisis cerebral. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es recopilar y analizar los tratamientos disponibles para reducir la espasticidad en niños con parálisis cerebral espástica.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent15 páginas
dc.identifier.citation1. Olaya Castro JD. Efecto de la fisioterapia y terapias alternativas en la espasticidad de pacientes con parálisis cerebral espástica: Revisión sistemática. Universidad Santiago de Cali; 2025.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8275
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio institucional USC
dc.subjectParálisis cerebral
dc.subjectEspasticidad
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectToxina botulínica
dc.titleEfecto de la fisioterapia y terapias alternativas en la espasticidad de pacientes con parálisis cerebral espástica: Revisión sistemática
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
356.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
186.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
425 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections