De la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud

dc.audience
dc.contributor.authorGuzmán Sánchez, Pilar Andrea
dc.contributor.authorLarrahondo Gómez, Mariana
dc.contributor.authorPalacios Lenis, Jennifer
dc.contributor.authorLeones Araque, Bernarda
dc.contributor.authorDomínguez Anaya, Regina
dc.contributor.authorRamirez Cartagena, Cynthia Lineth
dc.contributor.authorMedina Cortés, Tatiana
dc.contributor.authorÁlvarez Orozco, Daniela
dc.contributor.authorBarrios Zabaleta, Yissel Paola
dc.contributor.authorBossa Mendoza, Tatiana Carolina
dc.contributor.authorPájaro Bello, Yurika De Jesús
dc.contributor.authorBarrios Leones, Andrea Katerine
dc.contributor.authorÁlvarez Rossi, Claudia Sofía
dc.contributor.authorCabarcas Dickens, Henzer Javier
dc.contributor.authorMendoza Ballesteros, Rosa Aura
dc.contributor.authorBedoya Mejía, Vanessa
dc.contributor.authorDíaz Del Toro, Janeris
dc.contributor.authorSánchez Fernández, Fayzury
dc.contributor.authorErazo Lasso, Anjhi
dc.contributor.authorSolis Estacio, Juliana
dc.creatorspa
dc.date
dc.date.accessioned2025-05-28T20:43:15Z
dc.date.available2025-05-28T20:43:15Z
dc.date.issued2021-09-29
dc.descriptionEste libro presenta a la comunidad científica del área de la salud, al talento humano en salud que se encuentra en formación y al colectivo en general, un abordaje completo desde la investigación referente a la lactancia materna, la cual ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un hábito relacionado con la supervivencia humana de vital importancia en los primeros años de vida de la población infantil. Esta práctica que tiene una base tanto histórica, como cultural es vital para el desarrollo de esta población, ya que la leche materna es el único alimento que tiene una composición que garantiza que los menores reciban todos los nutrientes que requiere su organismo para un adecuado funcionamiento y reduce los riesgos de problemas nutricionales como la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades derivadas como la diabetes, además contribuye en la maduración de las estructuras orofaciales y a la prevención de futuros hábitos parafuncionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.citationLarrahondo Gómez, M, Guzmán Sánchez PA, editoras científicas. De la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; 2022. Doi: https://doi.org/10.35985/9786287501553
dc.identifier.isbn978-628-7501-54-6
dc.identifier.isbn978-628-7501-55-3
dc.identifier.uri
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6879
dc.languageSpa
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Cali
dc.publisher.departament
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.pubplace.cityCali
dc.relation
dc.rights
dc.rights.acceso
dc.rights.accessRights
dc.rights.cc
dc.rights.uri
dc.source.bibliographicCitation
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAlimentación complementaria
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectNutrición
dc.subjectCrecimiento y desarrollo
dc.subjectLactante
dc.titleDe la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud
dc.typeBook
dc.type.hasversion
dc.type.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Libro.pdf
Size:
4.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections