De la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud
dc.audience | ||
dc.contributor.author | Guzmán Sánchez, Pilar Andrea | |
dc.contributor.author | Larrahondo Gómez, Mariana | |
dc.contributor.author | Palacios Lenis, Jennifer | |
dc.contributor.author | Leones Araque, Bernarda | |
dc.contributor.author | Domínguez Anaya, Regina | |
dc.contributor.author | Ramirez Cartagena, Cynthia Lineth | |
dc.contributor.author | Medina Cortés, Tatiana | |
dc.contributor.author | Álvarez Orozco, Daniela | |
dc.contributor.author | Barrios Zabaleta, Yissel Paola | |
dc.contributor.author | Bossa Mendoza, Tatiana Carolina | |
dc.contributor.author | Pájaro Bello, Yurika De Jesús | |
dc.contributor.author | Barrios Leones, Andrea Katerine | |
dc.contributor.author | Álvarez Rossi, Claudia Sofía | |
dc.contributor.author | Cabarcas Dickens, Henzer Javier | |
dc.contributor.author | Mendoza Ballesteros, Rosa Aura | |
dc.contributor.author | Bedoya Mejía, Vanessa | |
dc.contributor.author | Díaz Del Toro, Janeris | |
dc.contributor.author | Sánchez Fernández, Fayzury | |
dc.contributor.author | Erazo Lasso, Anjhi | |
dc.contributor.author | Solis Estacio, Juliana | |
dc.creator | spa | |
dc.date | ||
dc.date.accessioned | 2025-05-28T20:43:15Z | |
dc.date.available | 2025-05-28T20:43:15Z | |
dc.date.issued | 2021-09-29 | |
dc.description | Este libro presenta a la comunidad científica del área de la salud, al talento humano en salud que se encuentra en formación y al colectivo en general, un abordaje completo desde la investigación referente a la lactancia materna, la cual ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un hábito relacionado con la supervivencia humana de vital importancia en los primeros años de vida de la población infantil. Esta práctica que tiene una base tanto histórica, como cultural es vital para el desarrollo de esta población, ya que la leche materna es el único alimento que tiene una composición que garantiza que los menores reciban todos los nutrientes que requiere su organismo para un adecuado funcionamiento y reduce los riesgos de problemas nutricionales como la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades derivadas como la diabetes, además contribuye en la maduración de las estructuras orofaciales y a la prevención de futuros hábitos parafuncionales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 110 páginas | |
dc.identifier.citation | Larrahondo Gómez, M, Guzmán Sánchez PA, editoras científicas. De la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; 2022. Doi: https://doi.org/10.35985/9786287501553 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7501-54-6 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7501-55-3 | |
dc.identifier.uri | ||
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6879 | |
dc.language | Spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.departament | ||
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.relation | ||
dc.rights | ||
dc.rights.acceso | ||
dc.rights.accessRights | ||
dc.rights.cc | ||
dc.rights.uri | ||
dc.source.bibliographicCitation | ||
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Alimentación complementaria | |
dc.subject | Lactancia materna | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject | Crecimiento y desarrollo | |
dc.subject | Lactante | |
dc.title | De la lactancia materna a la alimentación complementaria: Investigaciones, experiencias e intervenciones en profesionales de salud | |
dc.type | Book | |
dc.type.hasversion | ||
dc.type.spa |