Manejo integral de la mordida abierta en un paciente pediátrico: enfoque diagnóstico y terapéutico: reporte de caso
dc.contributor.advisor | Pabon, Angelica (Directora) | |
dc.contributor.author | Romero, Cristhian Daniel | |
dc.contributor.author | Sandoval, Erik Javier | |
dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al título de Odontólogo (a) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:56:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:56:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Introducción: La mordida abierta anterior es una maloclusión que puede dar inicio en edades cortas, puede identificarse por la falta de contacto entre los dientes anteriores con los superiores e inferiores, puede dar lugar a uno de los tipos de maloclusión que, aunque prevenible, afecta a un gran número de personas; este trastorno puede ser tratado por la intervención de un equipo multidisciplinario, que a través del diagnóstico oportuno de los hábitos parafuncionales y mediante evaluaciones intra y extra orales del paciente, se puede establecer un plan de tratamiento que permita corregir la mordida abierta .(1,2) Objetivo del estudio: Proponer y desarrollar un plan de tratamiento ortopédico y funcional en un paciente pediátrico con mordida abierta anterior Metodología: Investigación de tipo cualitativa enfocada en un estudio de caso clínico de un paciente pediátrico Resultados: El plan de tratamiento se distribuyó en diferentes fases clínico-prácticas en las que se propuso identificar y analizar las etiologías de la mordida abierta del paciente y desarrollar un tratamiento efectivo a nivel ortopédico y funcional por lo que se emplearon las diferentes técnicas profilácticas, mecánicas y ortopédicas para realizar un simoes network 2 (SN2) (aparato ortopédico) ajustable y adaptable al paciente. Conclusiones: El aparato ortopédico (SN2) le ayudará al paciente a la rotación anterior de la mandíbula a través del cambio de postura terapéutico, será necesario un control mensual durante un año para evaluar los resultados y los beneficios que ha obtenido el paciente en su calidad de vida relacionada a su estructura anatómica y funcional de la cavidad oral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 46 Páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Romero CD, Sandoval EJ. Manejo integral de la mordida abierta en un paciente pediátrico: enfoque diagnóstico y terapéutico: reporte de caso. Universidad Santiago de Cali; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7343 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Odontología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Cerrado | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Mordida Abierta Anterior | |
dc.subject | Mal Oclusiones | |
dc.subject | Tratamientos Ortopédicos Maxilares | |
dc.subject | SN2 | |
dc.title | Manejo integral de la mordida abierta en un paciente pediátrico: enfoque diagnóstico y terapéutico: reporte de caso | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Investigación |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 183.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 365.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 2.21 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: